Medidas de Fuerzas en el sector docente.
Capitanich: Ratificó descuentos por días de paros.
Tras la reunión de los representantes del gobierno con los sindicatos docentes, el gobernador defendió la propuesta de regresar al Fondo Estímulo. Dijo que hay un alto nivel de ausentismo y ratificó que se descontará el salario a quien haga paro.

Viernes, 24 de febrero de 2012
El gobernador, Jorge Capitanich, defendió este viernes la oferta de mejora salarial que le realizó el gobierno a los sindicatos docentes, la cual no incluyó aumentos al salario básico sino el regreso del Fondo Estímulo por presentismo, además de mejoras accesorias. “Nuestra provincia tiene una posición distinta al resto porque hicimos un esfuerzo antes y espero que eso sea reconocido ahora por los docentes”, afirmó.
“Nosotros tenemos erogaciones en suplencias que alcanzan los 350 millones de pesos por año. Esa plata la queremos destinar al trabajo efectivo, y eso implica Fondo Estímulo contra disminución efectiva de lo que significan las suplencias. Nosotros creemos que tenemos que premiar al docente al frente del aula, que se capacita, se perfecciona, y que mejora su calidad educativa”, afirmó Capitanich.
“Respetamos la postura de todos los gremios y la representación genuina de sus intereses pero también debemos administrar los recursos para el conjunto de la sociedad. Hemos tenido una recuperación del poder adquisitivo del salario real de los docentes en forma extraordinaria, cuando uno compara el mejor momento de la línea histórica”, añadió.
Capitanich remarcó que el presentismo, cuestionado duramente por la mayoría de los gremios, fue planteado como un sistema con capitalización al básico “conforme a un sistema de incentivos”. “El Fondo Estímulo es la garantía de la presencia del docente en el aula, y tiene que ser una relación inversamente proporcional con el tema de la suplencia. Hay un uso indiscriminado de las herramientas de licencias. Somos muy respetuosos de aquellas licencias que objetivamente existen, pero estamos con un índice de ausencias al frente del aula muy alto”, afirmó.
“Hemos hecho un gran esfuerzo y creemos que también todos los trabajadores docentes con este estímulo al frente del aula, para disminuir suplencias, para mejorar la capacitación y perfeccionar esto que pretendemos que es el puente para la inclusión social educativa de excelencia con más horas de clase, más continuidad, más perfeccionamiento”, dijo el gobernador.
“De acuerdo al esquema de las paritarias nacionales nosostros estamos superándolas. Hoy estamos en 2995 pesos, con los mecanismos de oferta con el Fondo de Incentivo Docente, en el marco lo que significa más recursos para el maestro de grado y profesor de secundaria estamos llevando ingresos adicionales”, añadió Capitanich.
“Nuestra provincia tiene una posición distinta al resto de las jurisdicciones porque hicimos un esfuerzo antes”, destacó. “Entonces queremos que a partir de ahora deberíamos tener la clara interpretación y un reconocimiento de los docentes y tener un ciclo lectivo con alta concurrencia y calidad”, sostuvo.
Consultado por la prensa sobre si se descontará a los docentes que realicen paros, el gobernador aseguró que esto será así. “Eso es un principio que naturalmente rige desde siempre. Nosotros garantizamos genuina y legítimamente el derecho a la huelga pero el que no trabaja no debe percibir por el día no trabajado”, afirmó.
Fuente:Chaco día por día.