| Jueves 1 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Secuestros
Reina el escepticismo tras el anuncio de las FARC
Pese a que fue bien recibido por los analistas, la mayoría coincide en que no se cumplirá de inmediato. Advierten que varios frentes guerrilleros han mostrado mucha autonomía y no tendrían alternativas para financiarse


"Uno puede pensar que en una organización tan atomizada, (el cese del secuestro) no sucederá en todos los niveles por igual", sostuvo Alejo Vargas, profesor de ciencias política en la Universidad Nacional de Colombia. "El que algún grupo (frente rebelde) lo siga haciendo es siempre una posibilidad", aclaró, y recordó que ya durante negociaciones con el gobierno del Belisario Betancur (1882-1986), los rebeldes dijeron que no secuestrarían, pero no cumplieron.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) informaron el domingo en un comunicado divulgado en su página oficial sobre el abandono de los plagios y la próxima de 10 militares y policías que mantienen cautivos en las selvas colombianas desde hace más de una década. "Anunciamos también que a partir de la fecha proscribimos la práctica de ellas (retenciones de personas) en nuestra actuación revolucionaria", señalaron. Es la primera vez que la guerrilla, nacida en 1964, dice que no secuestrarán más.

El presidente Juan Manuel Santos escribió en su cuenta de Twitter: "Valoramos el anuncio de las FARC de renunciar al secuestro como un paso importante y necesario pero no suficiente en la dirección correcta".

El anuncio podría hacer crecer la posibilidad de un diálogo de paz buscado por los rebeldes, cuyo número ronda los 9.000 combatientes. El gobierno ha insistido en que las FARC deben cesar los secuestros como un elemental primer paso.

Pocas esperanzas
Para Ariel Ávila, de la Corporación Nuevo Arco Iris, dedicada al conflicto interno colombiano, la medida debió ser fruto "de un debate interno profundo del secretariado (o jefatura rebelde, porque) el secuestro era muy costoso políticamente" tanto a nivel nacional como internacional. "Se cierra un ciclo de 20 años. El secuestro marcó el nacimiento del paramilitarismo y el dolor. Ahora habrá que esperar si se cumple", agregó.

Ávila opinó que el cese de secuestros "no va a ser aplicado de inmediato ni por todos los frentes porque hay algunos, como los de la frontera con Venezuela que se financian del secuestro". Y se preguntó: "¿de dónde va a sacar la plata?".

Algunos comentaristas opinan que el actual jefe de las FARC, Timoleón Jiménez o Timochenko, no tendría el control de sus bases como lo tuvo su fundador Manuel Marulanda o Tirofijo, quien murió en 2008.

En el pasado algunos comandantes secuestraron y mataron a sus rehenes sin conocimiento de la jefatura, como el caso de un hombre y dos mujeres de origen indígena de nacionalidad est5adounidenses en 1999. El miembro del secretariado Raúl Reyes, abatido por el Ejército en 1998, dijo entonces que el grupo que actuaba en la frontera ni consultó ni preguntó sobre el plagio y que la muerte de los tres estadounidenses fue un error.

Los rebeldes no dijeron en su comunicado del domingo si abandonaban la lucha armada. Las FARC han aumentado los ataques fugaces recientemente y las fuerzas armadas las culpan por ataques de obuses y con bombas contra dos estaciones de policía en el último mes que dejaron 15 muertos y casi un centenar de heridos, la mayoría de ellos civiles.

Según el comunicado de los rebeldes, dejarán la práctica de "las retenciones de personas, hombres o mujeres de la población civil, que con fines financieros efectuamos las FARC a objeto de sostener nuestra lucha". Señalaron que "es hora de que se comience a aclarar quiénes y con qué propósitos secuestran hoy en Colombia", donde no existe una estadística precisa de cuántas personas permanecen secuestradas.

Santos dijo que su gobierno "dará garantías sin circo mediado". Pero e grupo guerrillero no reveló las identidades de los otros cuatro militares y policías que dejarán libres ni informó cuándo serán liberados los 10 rehenes.

"Es la mejor noticia que hemos recibido en años", dijo en entrevista telefónica Cristina Arcia, hermana del sargento del ejército Luis Arturo Arcia, quien fue secuestrado hace casi 14 años en el sureño departamento de Caquetá. "Mi hermano está cumpliendo hoy 41 años", informó. Y dijo junto a sus familiares ya empezaron a preparar una fiesta para celebrar la liberación de su hermano.

Carmen Guarín, madre de Robinson Salcedo, un militar secuestrado en agosto de 1998, afirmó en entrevista telefónica que el anuncio "es una alegría muy buena".

El 27 de diciembre de 2011, las FARC anunciaron la liberación de seis militares y policías que mantienen cautivos desde finales de la década del 90. Según las FARC, serán entregados a Merleny Orjuela, una activista que representa a una organización no gubernamental que propende por la liberación de militares y policías secuestrados.

De acuerdo con cifras de la Policía Antisecuestro, el número de secuestrados pasó de 282 en 2010 a 255 hasta noviembre de 2011. De esos 255 casos, 145 fueron obra de la delincuencia común, 72 fueron atribuidos a las FARC, 30 al también rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) y ocho a paramilitares.

La directora de la organización no gubernamental País Libre, Olga Lucía Gómez, comentó en diálogo telefónico que "no se sabe cuántos cautivos hay", pero que en su concepto "son por lo menos 500".

El también guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) planteó la semana pasada considerar una tregua bilateral, pero sólo en una mesa de diálogo con el gobierno de Santos.

"El gobierno nacional no está interesado en ceses al fuego ni en circos públicos temporales", respondió el mandatario. "No nos interesan las pausas (con las guerrillas); nos interesa el fin definitivo del conflicto", enfatizó. Y afirmó que continuará la lucha contra el terrorismo, el crimen y la violencia.


Lunes, 27 de febrero de 2012
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER