| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cine
¿Cómo hizo el director de "Rápido y Furioso" para cubrir la ausencia de Paul Walker?
Cuando Paul Walker se fue, paradójicamente, por un accidente de tránsito, dejó un vacío difícil de llenar. No solo por el hueco sentimental en todos sus fans, sino también porque, al momento de su deceso, estaba en plena filmación de su última película, Rápido y Furioso 7.

Resolver el fin de la filmación de la película, una vez que pasara la conmoción por la partida de uno de los protagonistas, era la misión del director Peter Jackson. Y lo logró, pero ¿de qué manera?

Según relata la BBC, se usaron varias técnicas para poder llevar a cabo el "reemplazo". El primero fue que hasta los hermanos de Walker se prestaron a hacer algunas escenas como dobles (al momento de la muerte, la película se había filmado por la mitad), aprovechando la contextura física similar en relación al actor.

Otro método utilizado fue el usar escenas de películas anteriores que quedaron descartadas en la edición final. Esto implicó cambiar el guión para que las mismas tengan sentido en la presente historia y puedan ser empleadas, como si se trataran de escenas recién filmadas.

La tercera-y más costosa-fue el uso de efectos especiales. A través de una técnica conocida como CGI (por computer-generated imaginery). La CGI ya se usado en otros filmes y permitió, por ejemplo, "revivir" a Brandon Lee, hijo del reconocido Bruce Lee, quien también murió mientras grababa "El Cuervo". También se la usó para suplir la ausencia de Oliver Reed en la parte final de Gladiador, hecha en el año 2000. Dicha técnica, aseguran, mejoró sustancialmente su calidad, de forma de hacerla imperceptible a la vista humana.

Simplemente, se utiliza una persona de contextura física similar (como los hermanos de Walker) y se filman las escenas con él. Luego, gracias a la CGI, se reemplaza el rostro de la persona real y se la reemplaza por aquel que se quiere "traer a la vida". Una especie de Photoshop móvil.
Aplicar esta técnica implicó incrementar considerablemente el presupuesto de la película, agregó el medio británico. De un costo inicial estimado en 200 millones de dólares, se debieron sumar otros U$S 50 millones, por el uso de estos efectos especiales.

Fuente: Minuto Uno


Domingo, 5 de abril de 2015
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762049463