| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Las seis estafas más comunes vinculadas a WhatsApp


Programas que permiten espiar conversaciones, opciones para eliminar el doble tilde azul e invitaciones a la versión Premium son solo algunos de los engaños vinculados a la popular aplicación de mensajería.


El éxito de cada plataforma trae aparejado un problema: los intentos de estafar a los usuarios, ya sea con malware o bien aprovechándose de su ingenuidad.

Lo experimentan los usuarios de Windows y Android, los sistemas operativos más empleados en computadoras y móviles, respectivamente, y también sitios como Facebook, la red social más popular.

Es también el turno de WhatsApp, que con su creciente cantidad de funciones atrajo a millones de usuarios y por ende las miradas de estafadores y piratas cibernéticos.

¿Cuáles son las estafas más habituales en WhatsApp? La empresa de seguridad informática Panda elaboró una lista con las seis principales


1. Falsa invitación a las llamadas de voz de WhatsApp. Aprovechando que millones de usuarios buscan acceder a esa nueva herramienta, los ciberdelincuentes distribuyen malware a través de un enlace que, en realidad, descarga de forma automática software malicioso.

Protección: las llamadas de voz están disponibles para todos en Android, pero igualmente muchos usuarios aún no lo saben y de ahí que el peligro siga latente.


2. Fraudes vía navegador. Después de que WhatsApp lanzara su versión web, surgieron sitios fraudulentos con el fin de robar datos bancarios. Estas falsas páginas web explotan distintos tipos de estafa: piden el número de teléfono de los usuarios más incautos para suscribirlos a servicios premium de descargas por los que cobran tarifas especiales. Además, pueden descargar una aplicación en sus PC que, en realidad, es un troyano que permitirá a los ciberdelincuentes obtener información tan confidencial como los datos bancarios.

Protección: la única versión de WhatsApp para web es gratuita y no requiere descarga alguna para poder utilizarla.


3. Cómo desactivar el doble check azul antes de tiempo. También los estafadores trataron de sacar partido del lanzamiento de la famosa doble tilde azul. Antes de que el servicio de mensajería instantánea permitiera desactivar esta función, en redes sociales se anunciaban servicios fraudulentos para acabar con el color azul del doble check. Conseguían así que algunos usuarios se suscribiesen, sin saberlo, a un servicio de SMS Premium con una tarificación especial.

Protección: se puede desactivar el doble check desde la propia aplicación.


4. WhatsApp 'Oro'. Autoridades españolas advirtieron hace unos meses de la existencia de una estafa que puede salir muy cara. El fraude comienza con un mensaje a través de redes sociales en el que se invita a los usuarios de WhatsApp a hacer click en un enlace para actualizar su app a la inexistente versión WhatsApp Oro, con supuestas nuevas y exclusivas características. El enlace lleva a una web donde el usuario que aspira a disfrutar de esas supuestas mejoras en su WhatsApp deberá dar su número de teléfono. En realidad, todo aquel que dé su número se suscribirá a un servicio de envío de mensajes de texto.

Protección: solo existe una versión de WhatsApp.


5. El falso contestador de WhatsApp. Al contrario que las anteriores, esta estafa no aprovecha un servicio recién lanzado por WhatsApp sino que, directamente, lo inventa. Un correo electrónico notifica que se tiene un mensaje de voz en el inexistente contestador de WhatsApp. Cuando se intenta reproducirlo no se logra nada sino que se descarga un software malicioso con el que los estafadores se colarán en el dispositivo. A partir de ahí, se deben esperar mensajes de texto con tarifas especiales o el robo de información confidencial.

Protección: no existe ningún contestador de WhatsApp.


6. El espía de WhatsApp. Si bien existe WhatsApp Public, una aplicación que permite espiar a tus contactos en Whatsapp, otro fraude relacionado con WhatsApp va más allá y ofrece (con un nombre prácticamente idéntico) un servicio con el que cualquiera podría llegar a leer conversaciones ajenas. En realidad, solo es otra forma de instalar malware en los dispositivos de los usuarios más ingenuos.

Protección: no se pueden espiar conversaciones ajenas.


Fuente: Infobae


Martes, 7 de abril de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER