| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regionales
Despedidos y personal del hospital de Bermejito amenazan con una toma


Enfermeras despedidas y personal del Hospital de Villa Río Bermejito esperan hasta mañana respuestas del Ministerio de Salud ante sus reclamos, y advierten que de lo contrario el lunes tomarán el hospital.



Manifestaron que luego de haber hecho público el trato discriminatorio de este centro de salud, los maltratos aumentaron y las autoridades amenazan a los trabajadores con quitarles sus puestos de trabajo si continúan con las denuncias. La situación complica a toda la población de la zona que tiene habitantes con tuberculosis y otras enfermedades graves.
Soledad Ocampo, una de las enfermeras que pide que le devuelvan su puesto de trabajo.

La semana pasada, tres mujeres de la localidad de Villa Río Bermejito se acercaron a la redacción de NORTE, para denunciar la alarmante situación sanitaria que atraviesan sus habitantes de la zona. Se trataba de Miriam Segundo, Soledad Ocampo y Griselda Lajnocoyi, profesionales de la salud. La primera aún trabaja en el hospital, pero luego de la denuncia pública que realizó, vio aumentar la violencia, las amenazas de despido y el trato discriminatorio por parte de sus compañeros de trabajo y autoridades del hospital. Soledad Ocampo se desempeñó como enfermera durante ocho meses y luego la despidieron; y Griselda reclama un puesto de trabajo.
Ese mismo día (31 de marzo), fueron atendidas por el ministro de Salud, Hugo Sager quien se comprometió a asegurarles la fuente de trabajo y a intervenir en el hospital. Luego, según comentó Ocampo, las visitó la secretaria del ministro quien les aseguró que durante esta semana que termina hoy- se tomaría una decisión. Hasta ayer no hubo novedades y “el director del hospital está de licencia”, como lo dijo Ocampo. “Si seguimos sin que se intervenga, el lunes vamos a tomar el hospital”, advirtió la trabajadora.
Al director del Hospital, Javier Flor y al responsable de la Zona Sanitaria 5, Walter Vargas, los denunciaron por “trato discriminatorio, por retención de la medicación”, y al primero “por llevarse elementos sanitarios del hospital, para su uso personal en el centro de estética privado que tiene”, resaltaron.
“Estamos cansados de esta situación: tenemos a más de 80 personas a las que el examen de tuberculosis les dio positivo y no se está haciendo nada. Con esto, todo el pueblo corre el riesgo de contagiarse”, subrayó la mujer, mientras agregó que “toda la población sufre la discriminación, a muchos no nos quieren firmar el certificado para cobrar la asignación universal, y así se nos está privando del derecho a la salud”, resaltó.
La denuncia también va dirigida a Miriam Benítez, una médica que, según contaron, “va muchas veces a trabajar alcoholizada”. Ésta última respondió a los reclamos diciendo que “aunque griten no la van a mover porque tiene muchos nexos políticos”, precisó Ocampo, quien agregó que “varias personas ya la fueron a denunciar a la policía, pero ellos también son cómplices”.
“Lo que nosotros queremos es queremos es que la gente entienda que la salud es un derecho”, manifestó y contó que “el mismo intendente Lorenzo Heffner reconoció que la situación que denuncian las mujeres es real, y también se comprometió a hacer algo”, relató.



Fuente: Diario Norte


Viernes, 10 de abril de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER