| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Salud mental: 5 señales de alerta


En Estados Unidos la organización Change Direction, apoyada por la primera dama Michelle Obama, propone que el bienestar mental es tan importante como el físico. Cómo superar el tabú.


Los trastornos psicológicos, a diferencia de los físicos, no siempre son detectados con la misma facilidad, sobre todo si se considera que aún siguen siendo un tema tabú en el mundo. ¿Por qué cuesta tanto confesar que se vive una situación difícil? La revista Time le dedicó un espacio al tema.

"No tendemos a tener conversaciones sobre el bienestar mental", explica la doctora Barbara Van Dahlen, psicóloga clínica y fundadora de "Give an Hour", una organización centrada en las necesidades psicológicas de veteranos de guerra y sus familias, hoy fundadora también de una nueva nueva campaña estadounidense sobre la salud mental: "Change Direction".

Esta iniciativa -respaldada por varios líderes empresariales, diferentes organismos y la primera dama estadounidense Michelle Obama- propone tomar la salud mental como una prioridad, ponerla en discusión y así proveer de distintas herramientas a los ciudadanos que puedan estar sufriendo.

"Preguntarle a alguien honestamente cómo se siente y generar confianza en la otra persona es el comienzo para conducir a alguien a que hable de sus problemas y pueda pedir ayuda. Muchas veces por vergüenza no lo hacen. Lo más importante es que la gente sepa que está bien no estar siempre bien", confiesa la doctora Van Dahlen.

Para ello, desde Change Direction desarrollaron una lista de síntomas llamado "Las 5 señales". Esta lista incluye parámetros como el aislamiento, la desesperanza, la disminución en el cuidado personal y el cambio de personalidad, señales que cualquiera puede notar en un familiar o un compañero de trabajo que lucha contra un trastorno psicológico. "Todo el mundo debería saber todo acerca de estos signos. Debería ser como chequear si hay bultos extraños en el pecho o como medir el colesterol", opina Michelle Obama, una de las principales impulsoras de esta iniciativa.

Las 5 señales de alerta


-Cambios de personalidad: alguien cambia gradual o repentinamente su personalidad y se comporta de maneras que no se ajustan con su forma de ser.

-Está inusualmente de mal humor o nervioso: la irritabilidad y el carácter fuerte pueden ser signos de que algo anda mal. En casos extremos estas características pueden impedirle al/la afectado/a dormir o pueden provocarle incontrolables ataques de ira.

-Se aísla: si alguien que solía ser muy social empieza a pasar un montón de tiempo a solas, deja de realizar actividades o se aleja de grupos familiares o de amigos, vale la pena prestarle atención. No debe ser confundido con el comportamiento normal de una persona introvertida, sino que es el cambio en la sociabilidad de una persona.

-Menos cuidado personal: comenzar a beber más, consumir drogas o dejar muy de lado la higiene personal pueden ser signos de que alguien está en problemas. En lugar de restarle importancia a los comportamientos autodestructivos de tus amigos, tomalos como una señal para prestar atención.

-Está desesperanzado: si alguien que solía ser optimista no puede encontrar razones para estar bien o tiene de repente una mirada muy negativa, puede ser que tenga pensamientos de inutilidad, tristeza, culpa o incluso de suicidio y es otro punto que puede develar algún problema.


La primera dama estadounidense se ha manifestado fuertemente a favor de cambiar la mirada frente a la salud mental y relató en el evento inaugural de Change Direction la historia de un veterano, Ryan Rigdon, que inició su carrera militar a los 20 años y fue enviado a Irak, donde formaba parte del equipo encargado de desarmar artefactos explosivos. Esas experiencias dejaron marcas imborrables en él, que luego sufrió un trastorno por estrés postraumático y hasta pensó en quitarse la vida por no pedir ayuda.

Michelle Obama señaló que esta historia refleja la realidad de muchos veteranos de guerra y de muchos otros ciudadanos. Sin importar la edad o el contexto social, "todos fuimos tocados en nuestras familias o allegados por algún problema de salud mental". Entonces el problema principal que plantea Change Direction es que los trastornos psicológicos pueden sucederle a cualquiera y forman parte de la salud y el bienestar también, es por eso que deben ser tomados como cualquier otra enfermedad física, "sin juzgar" y sobre todo sin ver a los afectados débiles ante esa circunstancia, sino fuertes por la valentía de luchar contra ella.

Es por eso que Michelle remarca que la acción estatal y el apoyo médico no es suficiente. "Estamos progresando en esta cuestión. Pero también sabemos que el gobierno no puede hacer esto solo. Porque no es sólo una cuestión de política o un problema de presupuesto, es una cuestión cultural. La transformación real aquí requiere un cambio no sólo en nuestras políticas, sino en nuestras actitudes".

"Mientras aquellos que luchan con trastornos y enfermedades de salud mental se sientan avergonzados de las condiciones que los afectan, mientras seamos reacios a discutir nuestra propia salud mental y el bienestar mental de nuestras familias y comunidades, mientras no seamos capaces de reconocer que la salud mental (así como la física) es un aspecto crítico de todos y cada uno de nosotros, vamos a seguir alejando a los que sufren de la autoidentificación del problema y del pedido de ayuda", precisa Van Dahlen en su columna en el portal Huffington Post.

Si bien destacan que aprender las señales para reconocer los trastornos psicológicos "no va a cambiar por sí mismo el futuro de la cultura de la salud mental", es un gran paso adelante que puede ser llevado a cabo por todas las personas.



Fuente: Infobae


Martes, 14 de abril de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER