| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendencias
Asexualidad: ¿Por qué se elige vivir sin sexo?


Cada vez más personas optan por una vida sin relaciones sexuales. Buscan canalizar el placer a través de otras actividades y piden no ser estigmatizados por eso. ¿Es sano renunciar al placer? Una especialista ofrece su mirada.


Vivir sin sexo es una forma de vida que cada vez toma más identidad. Se trata de personas que se denominan asexuadas y que renuncian a la idea de mantener relaciones sexuales con otros. No obstante, mantienen sus vínculos afectivos desde otro lugar. ¿Es sano renunciar al placer?

"Muchas personas eligen no tener sexo pero no pasa por 'no tener ganas'. En muchos casos sucede que la persona ha tenido una mala experiencia o quedó muy atada en una relación y ha sufrido y decide por una situación de sentimientos, no pasar más por algo así, no entregarse más a un otro", explica a Infobae Mariela Telser Hansen, especialista en sexualidad.

"También, prefieren no mantener relaciones pero mantener el vínculo afectivo sin el acto concreto. Buscan el bienestar y el placer en otro lugar. Consideran que no lo necesitan y no por ello debería ser algo anormal", agrega.

El precursor de esta corriente asexual es Anthony F. Bogaert, académico de la Universidad canadiense de Brock, y especializado en los estudios de sexualidad humana. "La asexualidad se define como una falta persistente de deseo sexual hacia los demás. Aunque la renuncia a la actividad sexual se trata de un acto voluntario, al igual que el celibato, no existe en este caso el componente de la abstención vinculado a la religión", explica Bogaert.

En esa línea se creó AVEN (por sus siglas en inglés, Asexual Visibility and Education Network), una comunidad internacional donde se pueden expresar sin miedo este tipo de deseos y en la que sus más de 100 mil miembros luchan activamente por la aceptación social. Además proporcionan recursos de investigación sobre la temática, favoreciendo la integración de estas personas.

"A no ser que alguien hable de sexo delante de mío o vea en la tele a una pareja haciendo el amor, ni siquiera me acuerdo de que existe. No está en mi mente. Es como si alguien te recuerda un objeto que perdiste hace años y casi ni te acordabas. 'Ah, sí, eso', decís. Y pronto volvés a olvidarlo", explica una usuaria en el foro de AVEN.

Según afirman, los asexuales tienen las mismas necesidades emocionales que los demás y por ello son capaces de intimar con sus semejantes, aunque lo harán de una forma no sexual. Asimismo se sienten realizadas como personas y no se pierden ni renuncian a nada, en la medida en que no sienten ese impulso sexual primario hacia los demás.

"Estas personas no valoran la intimidad como algo estimulante sino que al contrario, se cierran al vínculo. Ante la pregunta si se puede vivir sin sexo, sí claro es la respuesta, aunque puede sonar raro para la gran mayoría", agrega la especialista.



Fuente: Infobae


Sábado, 25 de abril de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER