| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En Saenz Peña
Ministros de la Producción de la región se reúnen hoy
Ministros de la Producción de Chaco, Salta, Formosa y Santiago del Estero se reúnen en Sáenz Peña para abordar temas de agenda común, en una jornada que se realizará en el Hotel Gualok.


La reglamentación del sistema silvopastoril, el aprovechamiento integral de los bosques y los efectos adversos que la prolongada sequía está ocasionando en cultivos como el algodón y la soja, serán los principales puntos que abordarán los ministros de Producción de Chaco, Salta, Formosa y Santiago del Estero, que este viernes 2 de marzo se reunirán en Sáenz Peña, en un encuentro que fue organizado por la Subsecretaría de Recursos Naturales de la cartera productiva chaqueña. La reunión ha sido programada para las 11, en las instalaciones del Hotel Gualok de la ciudad termal.


El ministro de Producción del Chaco, doctor Enrique Orban, afirmó que en este cónclave “analizaremos varios temas que son comunes a las provincias que conformamos la región y así ponernos de acuerdo en cuanto a la metodología que vamos a desarrollar, por ejemplo en lo que respecta al sistema silvopastoril, herramienta a través de la cual se pretende potenciar y colaborar con el desarrollo de la actividad ganadera”.


Orban agregó que “es necesario conocer el manejo que realiza cada provincia con esta modalidad, a los efectos de contar con elementos claros y precisos, avalados técnicamente, que nos instruyan en cuanto a ventajas y desventajas del sistema silvopastoril, para así descartar con absoluta seguridad las críticas sin fundamentos que nos hacen sectores que se oponen a esta novedosa práctica agroforestal”.


El ministro indicó que “en todas estas provincias tenemos bosques y la necesidad de entregar permisos para hacer uso de suelos, por lo que debemos evaluar las tierras que fueron cubiertas por especies leñosas invasoras que hoy están siendo consideradas dentro de un paquete silvopastoril”.


“En la reunión de Sáenz Peña se escucharán las ponencias de los distritos convocados, como así también de especialistas en el tema. Necesitamos establecer un frente común para cometer el menor error posible, al momento de tomar decisiones sobre esta cuestión”, apuntó el ministro de Producción del Chaco.


Los efectos de la sequía


El ministro Enrique Orban señaló que en la reunión de Sáenz Peña, también se abordará otro tema preocupante para el sector productivo, como es la sequía que está causando daños de importancia en la agricultura y la ganadería de la región.


“No podemos negar que muchos cultivos están sufriendo un stress hídrico como consecuencia de la falta de lluvias importantes”, dijo el funcionario, quien agregó que “algunas zonas de la provincia están más complicadas que otra por la falta de agua”.


Orban destacó que “nuestros técnicos están trabajando para saber de qué manera podría afectar la sequía en los cultivos de algodón y soja en la presente campaña. Esto nos permitirá conocer como se verán afectados los rendimientos. Recién durante la cosecha de estos productos tendremos una evaluación exacta de los daños causados por la falta de lluvias”.


El ministro de Producción indicó que hubo un menor impacto en los sembrados tardíos. “Aquellos cultivos que fueron sembrados tardíamente, como el caso del maíz y el sorgo, son los que más soportaron el efecto negativo de la sequía. En cuanto al girasol, ya se levantó toda la cosecha y prácticamente no hubo problema con la cuestión hídrica, ni tampoco con las palomas”, concluyó.


Viernes, 2 de marzo de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER