| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nuevo disco.
“La Revuelta” nuevo album de la Bersuit sin la voz de Cordera.
“Las bandas, al igual que los equipos de fútbol, son más importantes y trascendentales que sus jugadores, inclusive que sus cracks”, expresó Juan Subirá a cuento de que su grupo La Bersuit decidió regresar a las bateas.
En diálogo con Télam e insistiendo con la metáfora futbolera, Subirá señaló: “Nos quedamos con 10, expulsaron a uno y nos reacomodamos. Nosotros queríamos seguir jugando y sabíamos que el partido seguía”.

Subirá dijo que la experiencia que rondó por la cabeza de todo el grupo fue “tomar el ejemplo de los colectivos artísticos como los hay en el folclore, el tango o el jazz, donde el placer de hacer música está por encima de todo”.

La anteúltima canción del disco es “Afónico”, firmada por Subirá y que parece tener a Cordera como destinatario claro: “Adiós querido amigo/ha culminado otra etapa/de verdad que no me gusta como cayó la taba/”/la confianza tropezó/entre árboles y plantas/una tarde desgraciada en la Rotonda Traición/”.

En esta etapa, La Bersuit sigue con todos sus integrantes, con excepción de Cordera, es decir los guitarristas Oski Righi y Tito Verenzuela, el bajista Pepe Céspedes, el baterista Carlos Martín, el tecladista Juan Subirá y los ahora vocalistas full time Carlos Cóndor Sbarbatti y Daniel Suárez.

A ellos se suman habituales invitados del combo como el percusionista Manuel Uriona, el guitarrista Martín Pomares y el multiinstrumentista Nano Campoliete, además del manager Cristian Merchot.

Luego de girar sin Cordera por España, Gran Bretaña, México y la Argentina, la banda decidió entrar a grabar un disco sin el “Pelado”, apoyado en el notable trabajo de voces de Suárez y Sbarbati y en la multiplicidad de compositores que alberga el grupo.

En “La Revuelta”, el conjunto mantiene su variedad estilística, aunque la canción más redonda parece haber ganado espacio gracias al trabajo de “Cachorro” López.

El arte de tapa de “La revuelta” es toda una muestra del estado de ánimo de la banda previo a la salida del disco ya que se puede ver a sus integrantes cubiertos de escarcha, como recién sacados de un freezer.

“Estamos vivitos y coleando y muy contentos, descongelados, siempre sacar un disco con canciones nuevas es algo motivador y más después de un tiempo de estar parados. Es como revivir, recordar, cantar, bailar y concebir, la idea de que nos descongelamos es la más clara, porque estuvimos congelados”, explicó Dani Suárez a Télam.

En este punto, el baterista Carlos Martín aseguró a esta agencia que Cordera “en ningún momento anticipó que la etapa de La Bersuit estaba terminada. Nosotros nos quedamos congelados, paralizados cuando nos comunicó que no seguía y fue un periodo bastante raro y traumático”.

“Nos daba vuelta la incertidumbre, Gustavo nos dio una sorpresa total, porque la tenia bien planificada y acordada. Hasta un punto, grabar un disco solista y salir a tocarlo es parte de la convivencia que existía en el grupo y nos parecía bien, pero de repente para uno de nosotros la convivencia se acabo y quiso seguir solo”, abundó.

Subirá agregó enseguida y en el mismo sentido: “Por ejemplo, yo plasmé un disco solista, pero previo anuncio a Gustavo y a la banda porque yo sabía que eran canciones que no eran para Bersuit porque eran muy densas y muy fuertes”.

Al recordar el momento clave de esta historia de ruptura, Suárez indicó: “Fuimos juntando material de todos, aparecieron los shows y una gira por Londres y España y lo llamamos a Gustavo, pero dijo que no, que quería seguir solo. Entonces, nosotros decidimos continuar con La Bersuit”.

“Esa fue la parte menos traumática, porque teníamos claro que queríamos seguir y que Dani y el Cóndor se iban a hacer cargo de las voces. Además porque todos los demás queríamos seguir adelante, Gustavo fue el único que se quiso bajar”, aportó Carlitos.

Sobre la situación actual del grupo, Suárez detalló: “Seguimos siendo una cooperativa en donde la voz y el voto de todos vale lo mismo que la de otro”.

“Además, ya estamos grandes, y aunque te agarres una calentura, al otro día se te tiene que haber pasado. Obvio que en todos estos años hubo peleas y discusiones, pero todos sabemos que no tiene que durar mucho porque nos conocemos desde hace mucho y nos queremos”, precisó.

Los tres Bersuit subrayaron el aporte de Cachorro López y Martín precisó: “Somos una banda que necesita de un productor que sea ajeno a la banda, que tome decisiones y arme un disco con hilo conductor. Pero que además haga lo que hizo Cachorro que de 65 canciones dejó 12 y lo hizo fundamentando cada elección”.

En el repertorio destaca la hermosa canción con aires rioplatenses “No te olvides”, cuya letra escribió el amigo de la banda Ariel Prat y que incluye la participación del bajista Céspedes, vocalizando un par de estrofas por primera vez en la historia del combo.

También la preciosa “Santa Cecilia”, en la que Vicentico acompaña a los vocalistas, y “Es sólo una parte”, en la que canta Andrés Calamaro, quien no se privó de meter un Hammond en “El motor” y un sintetizador en “La serpiente” “Cachorro le contó a Andrés que estaba produciendo nuestro disco y Andrés le dijo, con una humildad enorme:´dejame ir a tocar los teclados, quiero estar en una banda´. Así que vino, cantó una canción y en otra metió un Hammond que cuando lo escuchamos, creímos que habían vuelto Los Rodríguez, fue genial”, confesó Subirá.


Fuente:Télam


Viernes, 2 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER