| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Formosa
Se inauguró la sede NEA Formosa de la escuela Enerc


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró la primera escuela cinematográfica del NEA argentino, en Formosa, en videoconferencia con la provincia, junto al gobernador Gildo Insfrán y la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi.


La Presidenta puso de relieve que inaugurar una escuela de estas características era “algo impensado” hace 10 o 12 años atrás, recordó que su hija Florencia ha estudiado cine, y destacó lo importante que es la realización de películas en cuanto a la generación de divisas.


Insfrán en tanto expresó la “alegría del pueblo formoseño por este hecho histórico. En 50 años es la primera vez en que una escuela de esta naturaleza se está inaugurando fuera de la Capital Federal” señalando que con ello “se piensa en un auténtico federalismo, en el ámbito de la cultura, donde se da la batalla por la liberación”, dijo.


En tanto la titular del Incaa, Lucrecia Cardozo, destacó que la escuela funciona “en las mismas condiciones tecnologías y académicas en la cual se forman en Buenos Aires”, señalando que este tipo de escuelas “era lo que faltaba para el nuevo mapa de la comunicación audiovisual”


La sede NEA Formosa de la Enerc se construyó con el apoyo del Ministerio de Planificación Federal y del Gobierno de la provincia de Formosa y su inauguración da un paso hacia la federalización de la Enerc, con una escuela en cada región, para lo cual se garantizará cupo para todas las provincias que las componen


Durante 50 años la Enerc solo contaba con Sede en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Hasta hoy el 20% de la matrícula de la sede CABA correspondía a estudiantes de distintos puntos del país que tuvieron que mudarse a Capital Federal para estudiar cine.


Con la sede Enerc NEA se registrará un aumento nacional del 40%de la matrícula, en tanto que con las sedes de todas las regiones aumento nacional subirá el 160% de la matrícula.


En la nueva sede se invirtieron cinco millones de pesos en equipamiento, dos millones en inversión académica, realizada por el Incaa, y seis millones de pesos de inversión del gobierno de Formosa; en total $35 millones.


En la nueva sede Enerc NEA se podrán cursar las carreras de Realizador Audiovisual y Talleres de oficios secundarios y abarca al resto de las provincias de la región (Chaco, Misiones, Corrientes y Entre Ríos).


El Enerc nació con la ley de cinematografía que creó el INCAA en 1957. En sus 50 años ha adquirido jerarquía y relevancia a nivel nacional e internacional.


Su principal objetivo está concentrado en la formación y capacitación integral de profesionales en las distintas especialidades audiovisuales (Realización, Montaje, Guión, Fotografía, Producción, Sonido y Dirección de Arte).


El crecimiento de la industria audiovisual en los últimos 10 años fue de: 1143 películas estrenadas en los últimos 10 años; en 2003 se estrenaron 48 películas argentinas; en 2014 se estrenaron 168 películas argentinas, lo cual significa un incremento del %350.


En cuanto a los espectadores 1 de cada 5 entradas en 2014 fue para Cine Nacional; En 2003 tres millones y medio eligieron Cine Nacional; en 2014, ocho millones eligieron Cine nacional, lo cual representa un incremento del %230.


En cuanto a los puestos de trabajo que brinda la industria audiovisual, en 2014 tenía 100.000 puestos de trabajo. La Industria Audiovisual genera puestos de trabajos directos e indirectos, promoviendo las economías regionales.



Fuente: Argentina en Noticias


Martes, 12 de mayo de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER