| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Intenacional
En Grecia sigue la huelga en contra de los recortes
Por segundo día consecutivo, el país está en paro general en protesta contra el nuevo ajuste que el aprobaría Parlamento hoy. Ayer, las movilizaciones en las grandes ciudades fueron masivas. Hubo detenidos y heridos.


Grecia se encuentra paralizada por segundo día consecutivo debido a una huelga general convocada por los sindicatos en protesta contra las nuevas medidas de austeridad que se espera sean votadas en el Parlamento.

Entonces, en este jornada tampoco circularán trenes, taxis, ni barcos. El transporte público en Atenas se interrumpe en las primeras y últimas horas de la jornada, pero funciona durante el día para que los trabajadores puedan asistir a las manifestaciones.

Los vuelos aéreos recuperaron la normalidad, pero los servicios de salud, enseñanza, administración pública y justicia, así como las empresas y la industria seguirán afectados por la huelga convocada por los sindicatos para protestar contra los nuevos recortes en sus ingresos, despidos y aumento de impuestos.

Se espera que se repitan además las manifestaciones en las grandes ciudades del país. En las de ayer en Atenas participaron entre 70.000 (según fuentes policiales) y 120.000 (según los sindicatos) personas, y se produjeron enfrentamientos entre radicales y policías, en los que hubo 34 heridos, 28 de ellos agentes, y más de 30 detenidos.

El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, convocó un consejo ministerial extraordinario en Atenas para tratar su posición en la cumbre europea del próximo domingo, que se espera será determinante para sondear la voluntad de los socios europeos de otorgar un segundo rescate financiero a su país.

Durante el debate del proyecto de ley en el Parlamento, Papandréu declaró ayer que "la aprobación de cada artículo de la ley constituye un papel de negociación a nuestro favor", y pidió el apoyo completo a su grupo parlamentario, ya que la oposición en su totalidad ha declarado que lo rechazará.

Papandréu ha superado al menos la primera prueba, la aprobación del proyecto de ley, que contó anoche con el voto positivo de los 154 diputados socialistas del gubernamental PASOK (frente a 141 votos en contra de la oposición, de un total de 295 diputados presentes en la Cámara de 300 escaños).

Hoy deben votarse artículo por artículo, y los observadores no descartan que algunos de ellos, como el que congela el convenio colectivo, no obtengan suficiente respaldo.


Jueves, 20 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER