| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Chaco participó de la 36º reunión ordinaria de la Comisión Federal Fitosanitaria que se desarrolló en Corrientes


Funcionarios y técnicos del Ministerio de Producción participaron de la 36º Reunión Ordinaria de la Comisión Federal Fitosanitaria que se desarrolló en Corrientes.
En la oportunidad fueron reelectas por un nuevo período las actuales autoridades del organismo, cuya presidencia ejerce la provincia de Mendoza y la secretaría está a cargo del Chaco.


En representación de la provincia participó el subsecretario de Agricultura, Pablo Baluk; los directores de Fiscalización y Control Fitosanitario, Juan Armando Chancalay; y de Algodón, Guido Copetti, además del responsable de la Secretaría de la Comisión Federal Fitosanitaria, Osacar Pascual; y el asesor técnico Marcelo Leyes. El próximo encuentro se realizará en agosto en San Luis.

El temario del encuentro incluyó diversos temas y disertaciones de especialistas de distintas provincias. Asistieron representantes de Mendoza, San Juan, Jujuy, Formosa, La Pampa, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Neuquén y Santiago del Estero, a quienes se sumaron funcionarios de organismos nacionales como el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) y el SENASA.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del ministro de Producción de Corrientes Jorge Vara, quien estuvo acompañado por el secretario de Agricultura Manuel García Olano y la directora de Sanidad Vegetal Mariela Pletsch.

Programa del encuentro


Durante la reunión se resolvió la reelección por un período más de las actuales autoridades de la Comisión Federal Fitosanitaria, que encabeza el representante de Mendoza, Oscar Astorga, y que conducirá el organismo hasta 2016.

La reunión comenzó con una exposición de las autoridades anfitrionas sobre el panorama productivo de Corrientes. A su término, el primer tema desarrollado fue “Malezas resistentes, experiencia de INTA Oliveros, Jornada CREA en Rosario”, que estuvo a cargo de Marcos Blanda del MAGyA de Córdoba. El funcionario hizo un “análisis del segundo ensayo de lavado de envases vacíos de agroquímicos desarrollado por el Ministerio de Producción de la provincia de Córdoba y la Universidad de Católica de Córdoba”.

Las exposiciones siguientes fueron:
“Ensayo de medición de deriva realizado en Córdoba por la Universidad Católica. Comisión Asesora de Agroquímicos Provincial – Córdoba”
“Sistema de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios”; “Proyecto de ley de Envases. Ley Nacional de Agroquímicos”
“Nueva clasificación de la OMS para el glifosato”
“Situación actual sanitaria del sector forestal, plagas y enfermedades”
“Leptocybe invasa. Normativas, red de monitoreo y resultados”, entre otros.


Fuente: Prensa Chaco


Martes, 19 de mayo de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER