Gastos en restoranes
Secheep: El directorio de la empresa abrió un sumario
El directorio de la empresa abrió un sumario para determinar quién o quiénes sacaron a la luz las fotocopias de facturas por gastos escalofriantes en cenas y almuerzos. La resolución habla de "transgresiones de normas administrativas previstas en el Reglamento Interno".
Lunes, 5 de marzo de 2012
              
ras la difusión pública de las boletas facturadas a Secheep por caros almuerzos y finos vinos, que dejó mal parada a la empresa, sobre todo porque la publicación de dichas facturas fue en medio de una crisis energética, con permanentes cortes de luz en toda la provincia, el directorio de la compañía resolvió abrir un sumario administrativo interno a fin de establecer quién o quiénes filtraron las boletas de esos almuerzos.

La resolución ordena el sumario está firmada por el vocal Marcos Verbeek y el director Miguel A. Malarín, quienes "casualmente" son los mismos que habían firmado las facturas de los almuerzos, con consumisiones como lomo a las olivas, surubí al roquefort, pollo al verdeo o incluso la tradicional milanesa de ternera, y un buen malbec de $140.

Además, en la resolución, Verbeek y Malarin consideran que la difusión pública, a través de medios de comunicación, de los gastos "puede llegar a constituir transgresiones a normas administrativas previstas en el Reglamento Interno", y que corresponde "establecer o deslindar responsabilidades".

La primera reacción de Verbeek cuando se conocieron los gastos en restaurantes facturados a Secheep fue justificar esas erogaciones. El funcionario afirmó que llevan adelante "innumerables reuniones de trabajo con empresarios de distintas partes de nuestro país", y agregó que "sería lamentable que los tengamos que llevar a almorzar en un carrito de hamburguesas, o invitarlos con un sándwich en el escritorio".

Ahora, el vocal de la empresa apeló a una cuestión de seguridad interna, y justificó la medida al remarcar que "es deber del Directorio velar por la conservación de los bienes patrimoniales que administra, el fiel cumplimiento de las obligaciones, orden y disciplina entre el personal que le está subordinado". Además, la resolución firmada por Verbeek y Malarín habla de la necesidad de "determinar medidas que conlleven a mantener la disciplina y el orden en el conjunto de sus agentes".
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar