| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
72 eran de planta permanente y 120 contratados
Hermoso Campo: Despidieron a casi 200 empleados
Los legisladores de la UCR Alianza Frente de Todos Carim Peche y Livio Gutiérrez se trasladaron hasta Hermoso Campo donde 196 trabajadores de esa localidad fueron despedidos por la nueva gestión municipal. Cabe destacar que del personal cesanteado 72 eran de planta permanente y 120 contratados.



El diputado Carim Peche se solidarizó con los trabajadores diciendo que “este gobierno nos tiene acostumbrados a la persecución política, lo hizo el propio gobernador cuando asumió dejando sin efecto la Ley 6028 de pase a planta, personas que todavía están atravesando una difícil situación, se comienza a perseguir políticamente a la gente sin medir las consecuencias, han dejado en la calle a personas con cargas de familia importante, madres de hijos discapacitados , los trabajadores nos han manifestado que además a los que no fueron despedidos y en clara violación a disposiciones legales y constitucionales que los protegen , han sido dejados sin adicionales de sueldo y otras cuestiones que tienen un tinte político dejando de lado derechos que los protegen”.

“Esta situación se agrava con el inicio del año lectivo, estas familias no tienen dinero ni para la canasta escolar, cuestión que merece recordar que desde que asumió este gobierno no se entregan como lo hicimos en nuestra gestión equipamiento completo a los chicos, útiles, libros de textos, material didáctico y deportivo, todo tanto para alumnos como para docentes, lo cual aumenta la angustia de los padres”.

En tanto el diputado Livio Gutiérrez señaló que “los trabajadores nos informaron que mantienen una protesta frente a la sede municipal en reclamo de salarios adeudados y reincorporación a sus puestos de trabajo, denunciaron haber sido agredidos, también nos informaron el cierre de la delegación en Itín, un poblado sumamente humilde cuyos habitantes no tienen recursos suficientes para trasladarse 15 kilómetros hasta Hermoso Campo cada vez que necesitan asistencia de su municipio, han cerrado el CIC (Centro Integrador Comunitario) lo cual es claro que sumado a la falta de personal policial en esas zonas se está produciendo un desguace de la contención que debe dar el estado provincial y municipal en zonas alejadas como responsabilidad ineludible del Estado”.

“Lo insólito además es que las personas despedidas de planta fueron pasadas a planta muchos meses antes de las elecciones por lo que tienen estabilidad absoluta”, y recordó que “por otro lado fueron despedidos por un instrumento ineficaz como es una ordenanza de emergencia debido a cuestiones económicas cuando en la misma ordenanza se fijo aumentos al sueldo de concejales y funcionarios, esto lo debatiré judicialmente pero ante torpezas de este tipo existen posibilidad certera de pronunciamiento favorable a los empleados ”.


Lunes, 5 de marzo de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER