Pases a Planta
UPCP hoy de paro en Infraestructura y APA
Los incumplimientos del Ejecutivo chaqueño respecto del pase a planta pusieron en alerta a la dirigencia de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP), que desde hace tiempo viene advirtiendo sobre decisiones que consideran erróneas por parte del gobierno. La falta de respuestas en distintos sectores llevó al secretario general José Niz anunciar un paro de 24 horas en la Administración Provincial del Agua (APA) y el Ministerio de Infraestructura para hoy lunes 5 de marzo.
Lunes, 5 de marzo de 2012
              


El dirigente gremial calificó de angustiosa la situación de los trabajadores jornalizados de esas dos dependencias de la administración pública por haber sido excluidos del pase a planta en una sola etapa, lo que generó la convocatoria a un paro de actividades, con asistencia a los lugares de trabajo, garantizando las guardias mínimas.

Niz sostuvo que se están reclamando los derechos amparados por la Ley 6655 y el acta suscrita por el Ejecutivo y UPCP, reseñando que “los puntos de conflicto son la modificación del Decreto 16/2012, que eximan al personal jornalizado del orden de mérito y que se ejecute el pase a planta en una sola etapa poniendo en igualdad de condiciones al personal jornalizado con el personal contratado de locación de servicios”.

El dirigente afirmó que “la medida de acción directa es el resultado de las dilaciones, por parte del Poder Ejecutivo en hacer efectivo el pase a planta, que había sido acordado el 12 de diciembre último”. “Es verdaderamente preocupante la situación de los precarizados porque debían ser regularizados a partir del 1 de enero de 2011 y hasta la fecha nadie pasó a planta, y el Decreto 1584 establece como fecha tope para el orden de mérito provisorio de todas las vinculaciones el 30 de mayo de 2012, manifestó el representante del sector público”.

Por último dijo que “el incumplimiento por parte del Ejecutivo, no solo del pase a planta sino de una serie de reivindicaciones, tales como bonificaciones, modificación del Decreto 2107/201, entre otras, es lo que provocará un endurecimiento de las medidas de fuerza, porque es el único medio con el que cuentan los trabajadores para lograr que sus derechos se respeten y los acuerdos se cumplan”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar