| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política - Elecciones 2015
Cristina "terminará su mandato con el 60% de imagen positiva"
El titular de la consultora Equis, Artemio López, aseguró que “la Presidenta termina su segundo mandato con el 60% de imagen positiva” y que el Frente para la Victoria alcanza "un piso muy voluminoso del 33 por ciento” de los electores nacionales.
En cambio, el consultor aseguró que “todavía hoy no está claro que Macri esté por arriba de los 30 puntos”.

En ese sentido, expresó que “Macri deberá resolver la situación de fragmentación de la oposición y al mismo tiempo el FPV debería hacer las cosas muy mal como para no obtener más del 40 por ciento, porque ninguna Presidenta termina su segundo mandato con este nivel de popularidad, aceptación de la gestión, niveles de empleo y de consumo”.

Durante una entrevista a Radio Del Plata, López explico que el piso del FPV se mantiene desde las elecciones del 2009 cuando “Néstor Kirchner obtuvo un 32,7 por ciento a nivel nacional en medio de la crisis de caída del PBI, destrucción de empleo, la 125 y todos los medios fustigando al gobierno”.

También recordó que en las elecciones del 2011 y 2013 “la segunda fuerza opositora obtuvo sólo 16 puntos, una cifra nunca vista antes en la historia argentina“.

En esa línea, el analista político indicó que “el FPV es una fuerza que organiza el sistema de representación política” y que según consultoras oficialistas y opositoras “el volumen de aceptación de la Presidenta crece de manera sostenida y pese a que ella no va a ser candidata su imagen positiva está por arriba del 60 por ciento”.

En ese sentido, aseguró que “la construcción de la oposición va a tener que ser muy sólida porque con 40 puntos y sacándole más de 10 al segundo, se gana en primera vuelta".

López también indicó que “un 20 por ciento del electorado vota en función de la situación socioeconómica”, la cual juzgó como "más que favorable" en Argentina.

Al respecto, repasó el crecimiento de "los indicadores de la construcción", que "según Adeba haya una tendencia notable a la baja de la inflación" y que "se recuperen y aumenten los salarios a partir del reciente acuerdo con los gremios, se actualice la transferencia de ingresos vía jubilaciones, pensiones y seguramente con la Asignación Universal por Hijo”.

“El país crece favorablemente y hay una situación de consumo y empleo muy interesante, a contramano de los pronósticos ortodoxos que decían que este año íbamos a caer, y no va a pasar”, afirmó Artemio López asegurando que dichos datos son “indicadores fundamentales a la hora de observar la perspectiva electoral del FPV”.



Fuente:telam


Lunes, 1 de junio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER