En 12 municipios
Brindarán capacitaciones en oficios del sector productivo
La Universidad Chaco Federal (UEP Nº 158) y varias Comunas firmaron convenios de cooperación y asistencia técnica para personas que desarrollen actividades en el sector rural.
Martes, 6 de marzo de 2012
              
A través de un convenio de cooperación y asistencia técnica firmado en el mediodía de este martes en el Ministerio de la Producción, la Universidad del Chaco Federal con el apoyo del Gobierno de la provincia brindará capacitaciones en oficios y labores relacionados al sector rural y productivo con certificaciones correspondientes del Ministerio de Educación de la provincia.

El acuerdo, que se firmó en un acto encabezado por el ministro de la Producción, Enrique Orban, abarca a las comunas de Margarita Belén, Hermoso Campo, Colonias Unidas, General San Martín, Isla del Cerrito, Juan José Castelli, Miraflores, Villa Ángela, Puerto Tirol, La Eduvigis, Colonia Benítez y Tres Isletas, municipios que aceptaron sumarse a esta iniciativa que surgió a partir de una propuesta de la Cooperativa de Trabajo “Chaco Incluye”.

“Se trata de una necesidad imperiosa e indispensable para los hombres que desarrollan tareas en el sector rural, ya que las capacitaciones abarca una gran gama de ofertas”, señaló Orban. En ese marco, el propio ministro resaltó que “en la actualidad, para operar de manera fehaciente un tractor, hay que saber, porque el avance de la tecnología llevó a que para maniobrar dichas máquinas, una persona deba capacitarse”.

En articulación con los Ministerios de Producción y Educación, la Unidad Educativa Privada N 158 (UEP) ‘Universidad Chaco Federal’ pretende una cobertura que abarque a toda la geografía provincial. “El objetivo es llegar con la propuesta a quienes desarrollan sus actividades productivas primarias y que en la actualidad no disponen de una herramienta que les permita capacitarse profesional y laboralmente, para asegurar así un futuro ventajoso, con mayor eficiencia y productividad”, resaltó la representante legal de la casa educativa, Silvia Lilian Rodríguez.

En otro ejemplo, el intendente de la Isla del Cerrito, José García, recordó que “en el área rural, con el objetivo de mejorar las tareas, aquel hombre que se dedicaba al ordeñe manual, ahora debe hacer a través de máquinas sofisticadas y eso requiere una capacitación”.

Además del intendente García, estuvieron presentes sus pares de Puerto Tirol, Hugo Sager; de Hermoso Campo, Daniel Capitanich; de Tres Isletas, Carlos Palacios; y representantes del resto de los Municipios que rubricaron el convenio. En tanto que por la cartera educativa asistió, Juan Ramón Meza.

Por su parte, Capitanich destacó la “necesidad de prepararse para el usufructo de las nuevas tecnologías, pero también la brecha de posibilidades que se presenten en la zona rural, tanto para la producción primaria como en el área de completar el proceso de productos elaborados”, destacó.

El convenio apunta a promover el desarrollo de actividades educativas, culturales, sociales y científicas como así la investigación de interés común.

Además, apunta a la colaboración en la organización de cursos, simposios, seminarios, talleres y conferencias.



OFERTAS PARA CAPACITARSE

Si bien cada municipio planteó las áreas en las que necesitan capacitaciones, la gama de ofertas de la Universidad del Chaco Federal son amplias. Ofrece una escuela de agro-negocios, donde el alumno accederá a conocimientos sobre dirección estratégica, marketing, desarrollo de liderazgo, gestión de operaciones, formulación y evaluación de proyectos, herramientas para le mejora de la competitividad. Las tecnicaturas superiores son sobre agroalimentos, foresto-industrial y agroindustria.

El área formación profesional incluye manejo de plagas, auxiliar de ganadería, producción avícola, manejo e instalación de viveros, auxiliar apícola, control sanitario, carpintería fina, producción no convencional, productos artesanales, producción e industrialización de la mandioca, buenas prácticas agrícolas, agropecuarias y manufactureras.

“La cobertura de esta Universidad alcanza a todos los jóvenes que tengan estudios secundarios completos o aquellos que sean mayores de 25 años y que no hayan terminado la escuela secundaria, quienes a través de un curso de nivelación puedan incorporarse a algunas carreras”, señaló Rodríguez.

Los interesados pueden recabar información en la sede de la institución, avenida Castelli 130 de Resistencia, teléfonos: 0362 - 4429797 y 44302780.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar