2° Encuentro en el Chaco
Desarrollo Social en encuentro de mujeres pobres
La convocatoria, que inició hoy y se extenderá hasta el jueves, tiene como eje crear espacios de participación y debate para promocionar cambios culturales de equidad de género. Se tratan temas como el rol que ocupa la mujer en la actualidad y la importancia de crear conciencia en la lucha sobre la no violencia.
Miércoles, 7 de marzo de 2012
              
La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Natalia Luque, la directora del área de la Mujer, Silvina Canteros y la coordinadora de Ayudas Sociales del Gobierno provincial, Mariela Guerra participaron del acto de apertura del encuentro de Mujeres Pobres, que se realizó hoy en el Domo del Centenario, Zitto Segovia. Además estuvieron presentes, representantes de distintos movimientos sociales de la provincia.

El objetivo del encuentro es promover espacios de participación y debate para que las mujeres plasmen sus inquietudes y propuestas para desarrollarse en sociedad. El encuentro, que finaliza el jueves promueve cambios culturales que tiendan a un desarrollo ameno de las mujeres en la sociedad.

En la oportunidad, se trataron diversas temáticas que aquejan a las mujeres y se abordó el tema de afrontar y llevar adelante sus ideas y objetivos, para una mejor calidad de vida.

A través de las diferentes exposiciones realizadas durante la jornada inaugural, se apuntó a reforzar la concienciación sobre la importancia de denunciar cualquier forma de violencia contra el género, para erradicar este flagelo.

DEFENDER EL GÉNERO

Beatriz Bogado agradeció la convocatoria al encuentro y plasmó la lucha y el compromiso asumido para lograr una equidad entre los géneros. “Necesitamos que las compañeras tengan la posibilidad de ser escuchadas, contenidas y que de esta manera las mujeres no tengan fronteras en los ámbitos cultural, político y social, que exista una igualdad de género”, expresó.

Por su parte, Natalia Luque destacó este tipo de encuentros altamente satisfactorios y de gran importancia para las mujeres y señaló que son espacios de contención y de apoyo al género femenino.

“La lucha tiene que ver con la equidad de género, para terminar con la discriminación y la violencia hacia las mujeres”, puntualizó Silvina Canteros.

Finalmente, Marcela Acuña, referente del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), señaló que “las opiniones de estas mujeres son tan importantes como las del resto de la sociedad”.


Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar