Apertura de sesiones del consejo
Ayala destaco los logros de su gestion
La intendente Aida Ayala ratificó la importancia de su plan “Resistencia 2020” como un espacio donde “se construye la ciudad que nos merecemos” y destacó que su mensaje no es "político" sino "un acto cívico".
Miércoles, 7 de marzo de 2012
              


La jefa comunal ratificó la continuidad del plan de obras, anunció el inicio del pavimento de la calle Fray Bertaca, la finalización de la primera etapa de la avenida Urquiza, la culminación para fin de año de la obra de avenida Rivadavia, que consolidan la mayor inversión de recursos en la historia de Resistencia, la implementación del Programa Generación 3R, el Gobierno digital 2.0, la salida al aire de la Radio Municipal, los trabajos conjuntos con el gobierno por el Nuevo Cementerio y la Disposición Final de Residuos, y pidió el acompañamiento del Concejo en la aprobación imprescindible de normas para avanzar con distintos aspectos del crecimiento de la ciudad, como el Area Industrial Zona Norte.


Un horizonte de crecimiento y desarrollo

“Hace más de ocho años, asumimos el compromiso que fue nuevamente ratificado en las elecciones del año 2011, de conducir los destinos de ésta Resistencia, que pudimos soñarla, planificarla y, convertirla en una ciudad diferente, que avanza hacia un horizonte de crecimiento y desarrollo”, dijo en el inicio de su mensaje. “Esto no es un acto político, es un acto cívico y queda demostrado”, aseguró Ayala durante su discurso.

“En el año 2003 abrimos las puertas de esta Municipalidad para que la ciudadanía planifique la ciudad que nos merecemos con nuestro equipo de funcionarios, técnicos y empleados municipales”, y “Cientos de vecinos asumieron la elaboración de los ejes del Plan de Desarrollo Estratégico que estableció, en 2004 las pautas de las obras y acciones que llevamos adelante. Los ciudadanos fueron custodios de éste plan de Estado con sus premisas y planes directores” aseveró. “Resistencia hoy es una ciudad más inclusiva, porque nos propusimos una gestión integradora, donde la prioridad la tiene el ser humano”.

Los cuatro ejes del Plan de Estado

La intendenta recordó que el Plan de Estado Resistencia 2020 está conformado por cuatro ejes que son Infraestructura Para el Desarrollo, una Ciudad Igualitaria con Inclusión Social, Resistencia como Ciudad Cultural y la Economía para el Desarrollo, y que sus alcances ya son debatidos y analizados en las comisiones internas en las que participan más de 150 instituciones y vecinos de la ciudad.

Frente a gran cantidad de invitados especiales y vecinos de toda la ciudad, el Concejo comenzó su reunión con la presencia de todos los concejales. Alicia Ogara, José Barbetti, Viviana Rojas Nigra, Alejandro Aradas, Liliana Valdez y Juan Delgado del Bloque de la Alianza Frente de Todos, y Clarisse Pasmanter, Hugo Acevedo, Lucía Paola Romero y Saúl Medero por el Frente Chaco Merece Más. La Secretaría del Concejo la ocupó el doctor Raúl Parra.
Tras el izamiento de la enseña patria, a cargo de la ingeniera Ayala, y la bandera del Chaco por parte del doctor Eduardo Siri, con el acompañamiento de la Banda Municipal “Maestro Luis Omobono Gusberti”, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional.

Siri: una gestión de diálogo y consenso

En el transcurso de su mensaje, el presidente del Concejo, doctor Eduardo Siri, ratificó que “ el diálogo y el consenso seguirán siendo rasgos de identidad de este Concejo Municipal. Seguiremos trabajando en conjunto para privilegiar siempre el debate antes que la imposición de las mayorías, teniendo bien en claro que a partir del disenso se construyen los verdaderos consensos que las conforman. Este Concejo seguirá siendo expresión de la pluralidad y del respeto a todas las voces”.

Siri agradeció el voto de confianza de la ingeniera Ayala “por convocarme para acompañarla para iniciar otra etapa en el camino de profundización del proceso de crecimiento con participación ciudadana”, y la del pueblo que “en las últimas elecciones depositó su confianza en nosotros”.

Manifestó sentir “una enorme responsabilidad y es un gran compromiso continuar con la tarea iniciada por los concejales que me antecedieron en esta función, poniendo en marcha una gestión institucional que le imprimió a este Concejo Municipal el sello de transparencia, eficiencia y participación en las políticas públicas”.

Afirmó que que se propiciarán “tantas audiencias públicas como sean necesarias para dar transparencia a cada decisión trascendental que se tome sobre el ambiente y la vida de los resistencianos”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar