| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Obras Públicas
Capitanich y Randazzo firmaron los contratos para la construcción de 150 km. de vías nuevas.
Firmaron el contrato de adjudicación e inicio de obras para la construcción de 150 kilómetros de vías nuevas para el tramo Avía Terai - Makallé - Puerto de Barranqueras.
Así, junto con las dos licitaciones que están en curso y otras dos que restan hacerse, Chaco será la primera provincia del país que tendrá renovadas todas las vías férreas de su territorio.

Desde el Puerto de Barranqueras, Capitanich y Randazzo presenciaron la llegada rieles de origen chino. Luego, en la parada del tren en avenida Alberdi, abordaron la formación 0 Km, la primera de las diez unidades adquiridas para el área metropolitana, y llegaron hasta la Estación Central de Trenes, donde firmaron los contratos con las empresas que ejecutarán la renovación ferroviaria.

El contrato firmado es para la construcción de 150 kilómetros de vías nuevas para el tramo que va desde Avía Terai hasta Makallé y desde allí hacia el Puerto de Barranqueras, con una inversión de 1.080 millones de pesos.

La rúbrica de contratos se realizó, por una parte, para los tramos 1 y 2, y para el tramo 5, con la empresa Herso-BTU (UTE), que respectivamente demandarán una inversión de $472 millones y $213 millones. Mientras que luego fue firmado el contrato para los tramos 3 y 4 por una inversión de $394 millones, obra que estará a cargo de la empresa Ferrover S.A. y Helport.

En el acto anticiparon que en pocos días más se está adjudicando los tramos Las Breñas (Chaco) – Tostado (Norte de Santa Fe) y el tramo desde Taco Pozo (Chaco) a Pirpintos (Santiago del Estero).

Sistema de calidad

El gobernador agradeció a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y a Randazzo por la decisión política de renovar el sistema férreo de todo el país. Recordó que Chaco fue una de las primeras provincias que manifestó la necesidad de transferirlo al sistema nacional y con el liderazgo de ellos se pudo concretar el sueño.

En ese sentido destacó que fue el exgobernador Ángel Rozas quien comenzó con la idea central de revitalizar el sistema ferroviario de pasajeros con Sefecha, que se pudo concretar durante la actual gestión, junto con el sistema de cargas.

Además resaltó que hoy Chaco contará con unidades nuevas, con una inversión que supera los 130 millones de pesos, que permitirá el transporte urbano de pasajeros de mejor calidad. Anticipó que se realizará la renovación gradual de, aproximadamente, una unidad por mes, con el objetivo de llegar a la renovación total en 2016, con una inversión total de casi 2 millones de pesos y la incorporación de 1600 trabajadores.

“Esto permitirá el desarrollo del recorrido con mejor calidad, la renovación integral de todo el sistema ferroviario, el cambio total de vías que dará un buen servicio para el transporte de cargas y de pasajeros”, expresó.

Randazzo: “Donde hubo un tren, volverá a haber un tren”

Randazzo aseguró que la adquisición de las nuevas unidades y la futura construcción de las vías es parte de un proceso, decidido por la presidenta de la Nación, que abarcará a todos las provincias. Reconoció que es difícil reparar el abandono de 60 años, pero aseguró que el compromiso del gobierno es que donde hubo un ferrocarril vuelva a haber un ferrocarril.

“Es progreso y desarrollo”, expresó y manifestó su orgullo porque, así, se devuelve la memoria a los pueblos. “Hoy un ramal que arranca no cierra más”, insistió.

En ese sentido, recordó que Capitanich se propuso que sea una realidad en la provincia por lo que se realizará la renovación total de las vías. Así, destacó la importancia que tendrá el sistema ferroviario para el proyecto de un centro de logística integrada a partir de un sistema multimodal de cargas que permitirá abaratar los costos de producción y aumentar la competitividad de las pequeñas y medianas industrias.

Detalló que las unidades adquiridas –que serán diez para el área metropolitana para transporte de pasajero, 7 duplas y 3 triplas de última generación, construida por la empresa Marterfer - son modernas, con aire acondicionado y seguras, con frenos alemanes.

Se renovarán primero las unidades que prestan servicio en el ramal área metropolitana, que va desde Puerto Vilelas, Puerto Tirol pasando por Resistencia. Luego las formaciones que prestan servicio desde Sáenz Peña a Chorotis y también las formaciones que van desde Resistencia a Los Amores.

“El Chaco tendrá su parque ferroviario totalmente renovado y prestando un servicio de calidad”, aseguró Randazzo y pidió a los chaqueños que lo cuiden.

Por otro lado, adelantó además que en 60 días estará implementada en el Chaco la tarjeta SUBE que dará importante beneficios y descuentos a los usuarios.

Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 11 de junio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER