| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones 2015
En una elección polarizada, Río Negro elige hoy gobernador
El actual mandatario, Alberto Weretilneck, y el kirchnerista Miguel Pichetto, son los dos candidatos con más chances.

El actual gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck; los senadores nacionales Miguel Pichetto y Magdalena Odarda, y el ex mandatario provincial Horacio Massaccesi, compiten en los comicios en los que unos 505.000 ciudadanos votan gobernador, legisladores, intendentes y concejales.

Weretilneck, quien llegó a la conducción por ser el vicegobernador de Carlos Soria, asesinado por su esposa en la madrugada del 1 de enero de 2012, busca su reelección. La fórmula oficialista, Pedro Pesatti, el actual vice, lo acompaña, está respaldada por la alianza Juntos Somos Río Negro, conformada a principios de este año y definida como una fuerza federalista sin inserción partidaria nacional, aunque Weretilneck se mostró cerca del diputado Sergio Massa en algunas ocasiones.

Pichetto, presidente de la bancada kirchnerista en el Senado nacional desde el 2003, está respaldado por el Frente para la Victoria, y recibió el respaldo de la presidente Cristina Kirchner; el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo; la titular de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el jefe de la Anses, Diego Bossio y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

La fórmula peronista se completa, para el cargo de vicegobernadora, con la diputada provincial Ana Piccinini, de extracción radical, que en las elecciones de 2011 participó de las listas del Frente para la Victoria.

La senadora Magdalena Odarda, se presenta como candidata a la gobernación por el Frente Progresista; lleva como compañero de lista al radical Bautista Mendioroz, quien ya ocupara el cargo de vicegobernador en tres períodos anteriores: 1995-1999, 1999-2003 y 2007-2011.

La Unión Cívica Radical, cuya convención provincial no logró en febrero pasado la cantidad de votos suficientes para aliarse al Frente Progresista, presenta su fórmula propia, con la candidatura a gobernador de Horacio Massaccesi, quien ya fuera titular del Ejecutivo en dos mandatos, entre 1987 y 1995. La joven dirigente Natalia Hermida completa la fórmula radical.

El PRO desistió de presentar candidatos a gobernador y vice, pero compite en las elecciones para diputados provinciales, de las que también participan todas las otras fuerzas políticas.

El electorado rionegrino, unos 505.000 ciudadanos, debe elegir los 46 miembros titulares, e igual número de suplentes, que conforman la única cámara de la Legislatura provincial.De ese total hay 24 legisladores elegidos a razón de tres por cada uno de los ocho circuitos electorales que dividen la provincia y otros 22 por lista única de representación poblacional; todas las bancas se distribuyen a través del sistema D'Hont.

En forma simultánea, se eligen los intendentes, concejales y miembros de los tribunales de San Antonio Oeste, Ingeniero Jacobacci, y Sierra Colorada. Por otra parte, los electores de 34 pequeños pueblos con menos de 500 habitantes, dirimen en las urnas los miembros de sus respectivas comisiones de fomento.

El padrón electoral de Río Negro está conformado por 505.815 electores, para quienes estarán habilitadas 1.534 mesas receptoras de votos. Las ciudades con mayor concentración de votantes son San Carlos de Bariloche, con 90.186 electores; General Roca, con 71.757; Cipolletti, con 62.340; y Viedma, con 48.855.

En las elecciones municipales del pasado 3 de mayo, cuando se eligieron autoridades locales de 23 ciudades y pueblos, el Frente para la Victoria sumó el 49,89 por ciento de los votos; el Frente Progresista el 20,02 por ciento; la UCR el 17.01 por ciento y Juntos Somos Río Negro alcanzó el 12,07 por ciento.


Domingo, 14 de junio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER