| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones 2015
En una elección polarizada, Río Negro elige hoy gobernador
El actual mandatario, Alberto Weretilneck, y el kirchnerista Miguel Pichetto, son los dos candidatos con más chances.

El actual gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck; los senadores nacionales Miguel Pichetto y Magdalena Odarda, y el ex mandatario provincial Horacio Massaccesi, compiten en los comicios en los que unos 505.000 ciudadanos votan gobernador, legisladores, intendentes y concejales.

Weretilneck, quien llegó a la conducción por ser el vicegobernador de Carlos Soria, asesinado por su esposa en la madrugada del 1 de enero de 2012, busca su reelección. La fórmula oficialista, Pedro Pesatti, el actual vice, lo acompaña, está respaldada por la alianza Juntos Somos Río Negro, conformada a principios de este año y definida como una fuerza federalista sin inserción partidaria nacional, aunque Weretilneck se mostró cerca del diputado Sergio Massa en algunas ocasiones.

Pichetto, presidente de la bancada kirchnerista en el Senado nacional desde el 2003, está respaldado por el Frente para la Victoria, y recibió el respaldo de la presidente Cristina Kirchner; el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo; la titular de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el jefe de la Anses, Diego Bossio y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

La fórmula peronista se completa, para el cargo de vicegobernadora, con la diputada provincial Ana Piccinini, de extracción radical, que en las elecciones de 2011 participó de las listas del Frente para la Victoria.

La senadora Magdalena Odarda, se presenta como candidata a la gobernación por el Frente Progresista; lleva como compañero de lista al radical Bautista Mendioroz, quien ya ocupara el cargo de vicegobernador en tres períodos anteriores: 1995-1999, 1999-2003 y 2007-2011.

La Unión Cívica Radical, cuya convención provincial no logró en febrero pasado la cantidad de votos suficientes para aliarse al Frente Progresista, presenta su fórmula propia, con la candidatura a gobernador de Horacio Massaccesi, quien ya fuera titular del Ejecutivo en dos mandatos, entre 1987 y 1995. La joven dirigente Natalia Hermida completa la fórmula radical.

El PRO desistió de presentar candidatos a gobernador y vice, pero compite en las elecciones para diputados provinciales, de las que también participan todas las otras fuerzas políticas.

El electorado rionegrino, unos 505.000 ciudadanos, debe elegir los 46 miembros titulares, e igual número de suplentes, que conforman la única cámara de la Legislatura provincial.De ese total hay 24 legisladores elegidos a razón de tres por cada uno de los ocho circuitos electorales que dividen la provincia y otros 22 por lista única de representación poblacional; todas las bancas se distribuyen a través del sistema D'Hont.

En forma simultánea, se eligen los intendentes, concejales y miembros de los tribunales de San Antonio Oeste, Ingeniero Jacobacci, y Sierra Colorada. Por otra parte, los electores de 34 pequeños pueblos con menos de 500 habitantes, dirimen en las urnas los miembros de sus respectivas comisiones de fomento.

El padrón electoral de Río Negro está conformado por 505.815 electores, para quienes estarán habilitadas 1.534 mesas receptoras de votos. Las ciudades con mayor concentración de votantes son San Carlos de Bariloche, con 90.186 electores; General Roca, con 71.757; Cipolletti, con 62.340; y Viedma, con 48.855.

En las elecciones municipales del pasado 3 de mayo, cuando se eligieron autoridades locales de 23 ciudades y pueblos, el Frente para la Victoria sumó el 49,89 por ciento de los votos; el Frente Progresista el 20,02 por ciento; la UCR el 17.01 por ciento y Juntos Somos Río Negro alcanzó el 12,07 por ciento.


Domingo, 14 de junio de 2015
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761584705