En el Día de la mujer
El gobierno anunció la creación de albergues para las víctimas de la violencia y la implementación de la línea 37
El refugio hará las veces de un hogar transitorio para la contención integral de la víctima y su entorno familiar. Mediante el programa “Chaco le dice no a las violencias” se pondrá a disposición la línea gratuita.

Jueves, 8 de marzo de 2012
En el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno provincial realizó una serie de anuncios enfocados en la construcción de una sociedad más igualitaria mediante la prevención y atención de cualquier manifestación de violencia contra el género.
En ese sentido, en la Sala de Prensa “Escobar-Pezzano” el gobernador, Jorge Capitanich, comunicó que mañana se firmará en Buenos Aires un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para obtener financiamiento que se destinará a la construcción de un albergue para mujeres víctimas de violencia. En la ocasión, agregó en los próximos meses que se implementará una línea telefónica gratuita y anónima.
En el inicio de su discurso, el primer mandatario repasó los avances que tuvo el género femenino en materia de legislación, que permitieron la participación en política a través de la emisión del voto hasta la posibilidad de ser electas en cargos públicos.
“Las mujeres ocupan hoy roles relevantes en la agenda política de Latinoamérica, desde Cristina Fernández como la primera presidenta electa por el voto popular pasando por Michelle Bachelet y Dilma Rousseff”, reseñó Capitanich.
HOGAR TRANSITORIO
Respecto de los anuncios, el mandatario indicó que se construirá un refugio en Barranqueras en un predio que pertenece al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, lugar en el que las mujeres además de la contención integral para sí y su grupo familiar tendrán herramientas para desarrollar proyectos productivos.
El jefe del Ejecutivo valoró esta iniciativa que busca poner coto a agresiones de cualquier índole contra el género, habida cuenta de que una rápida intervención a través de las herramientas del Estado evita casos de femicidio.
En ese sentido, mencionó el proyecto legislativo que impulsa el Ejecutivo que implica la expulsión del agresor del hogar, la incautación de activos financieros para garantizar el sostén de la familia y el tratamiento psicológico compulsivo del atacante.
“Sin dudas que existen varias cuestiones por resolver, pero hay otras por resaltar como la creación de comisarías para la mujer o las sanciones efectuadas mediante la aplicación de la Ley 26.485 de protección integral de la mujer”, resaltó el mandatario.
LÍNEA 137
Capitanich confirmó que rubricó un decreto provincial que crea el programa “Chaco le dice no a las violencias”, propuesta para la cual se tomará como base lo que se ejecuta con éxito en el Ministerio de Justicia de Nación en el programa “Las víctimas contra las violencias”.
Para ello, una de las herramientas más importantes es la implementación de la línea 137, número gratuito y anónimo que servirá para realizar las denuncias.
En esta iniciativa se dispondrá un equipo multidisciplinario de 40 profesionales que contará con el acompañamiento de 100 efectivos policiales que actuarán en función de un protocolo de atención a lo que sumarán los recursos necesarios como vehículos oficiales para permitir una rápida intervención.
El acuerdo con el programa que conduce Eva Giberti se firmará en la última semana de marzo para dar paso a las capacitaciones para operadores, profesionales y fuerzas policiales, que se extenderán durante abril y mayo, mientras que en los primeros días de junio la línea estaría habilitada.
ERRADICAR LAS DESIGUALDADES
La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado, que acompañó al gobernador en los anuncios, sostuvo que estas acciones de los gobiernos nacional y provincial se sustentan en decisiones políticas que buscan eliminar cualquier forma de discriminación contra la mujer.
“Continuamos comprometidas en erradicar cualquier cuestión de desigualdad de género, como cuestión central. En función de la equidad es que estamos comprometidos a trabajar por todas las mujeres, que tanto tienen que ver con el desarrollo de una sociedad que fortalezca las ideas y propuestas”, indicó la funcionaria.
“Es un desafío colectivo llevar adelante esta tarea, todos y todas debemos involucrarnos y comprometernos a lograr la equidad. Construir una sociedad mejor en materia de igualdad de género”, finalizó la ministra de Desarrollo Social.
Participaron también de la conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini; la presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Natalia Luque; la directora de Mujer, Silvina Canteros, y legisladoras provinciales.