| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En Pampa del Infierno
Se realizará este fin de semana el 18º Festival Provincial del Chivo
Pampa del Infierno será sede, además, de la Exposición Provincial Caprina entre el 15 y el 17 de marzo. Para este evento están programadas charlas técnicas, degustaciones y visitas guiadas al frigorífico local. Durante el festival, actuarán el Chaqueño Palavecino y reconocidos artistas locales.


Este fin de semana se realizará en Pampa del Infierno la 18º Festival Provincial del Chivo que contará la Exposición Provincial Caprina que se desarrollará desde el jueves 15 de marzo a las 8 hasta el sábado 17 en el Club Sportivo.

La muestra organizada por el Gobierno provincial, la municipalidad local y la Asociación de Productores Caprinos del Programa Ganadero del Norte (PROGANO) apunta a demostrar los alances de dicho programa tendiente a incentivar la producción caprina y otorgarle herramientas para su comercialización dentro y fuera del Chaco.

Quienes asistan, podrán degustar comidas típicas y tradicionales de la zona, como chanfaina de cordero y chivitos a la estaca. Además, habrá visitas guiadas de productores al tambo, a la planta de elaboración de quesos y faena caprina en el frigorífico. Los premios se entregarán el sábado, donde también se realizará un remate a cargo de Francisco Carbajal.

La exposición y fiesta provincial cuentan con el auspicio del Gobierno del Chaco a través del Ministerio de Producción, Lotería Chaqueña, Cooperativa Trento-Chaqueña y la Ley Caprina de la provincia del Chaco.

LOS ARTISTAS

A la noche habrá distintas actuaciones folclóricas para cerrar cada jornada del festival. Entre los artistas estará Diego Gutiérrez, ganador del programa Talento Argentino, Los Guitarreros, Los Guaraníes, Coco Gómez, Hermanos Calvo, Los Residentes, Pigu Herrera, Los Izkierdos de la Cueva, el Dúo Orellana-Luca, entre otros reconocidos artistas. El cierre estará a cargo del Chaqueño Palavecino.


Fuente: Diario Chaco


Martes, 13 de marzo de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER