| Martes 2 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Intenacional
Sigue el paro en la NBA y peligra toda la temporada
Los propietarios de las franquicias y el sindicato de jugadores se reunieron en tres ocasiones pero no lograron llegar a un acuerdo.


El paro patronal de la NBA continúa, pese a los tres días consecutivos de negociaciones entre el mediador federal, los dueños de las franquicias y el sindicato de jugadores, y la posibilidad de que la temporada 2011/2012 de la máxima liga mundial del básquetbol se desarrolle está lejana.

"No hemos podido cerrar la brecha que separa a las dos partes", dijo el comisionado adjunto Adam Silver, quien ayer ocupó el lugar del comisionado David Stern, quien no estuvo presente en el tercer día de negociaciones a causa de un estado gripal.

Los propietarios de las franquicias y el sindicato se reunieron con el mediador George Cohen por tres días consecutivos, pero al final no hubo acuerdos concretos en dos aspectos principales: la repartición de las ganancias y el tope salarial.

"Todos están centrados en las cuestiones básicas, pero no se trata de continuar luchando por ver quien tiene la razón, sino que debe primar el objetivo de recuperar la paz laboral en la NBA", dijo Cohen, según consigna DPA.

El base de los Lakers, Derek Fisher, presidente de la Unión de jugadores, precisó: "De ninguna manera se trata de nuestro ego, lo que está en juego es el nivel de vida de muchas personas".

La falta de acuerdos obligó a Stern a suspender los partidos de pretemporada y posteriormente los 100 partidos entre el 1 y el 14 de noviembre, una pérdida para los jugadores de alrededor de 170 millones de dólares en salarios.

El cierre patronal comenzó el 1 de julio y suma 111 días, debido a que las franquicias se mostraron inflexibles sobre el porcentaje de las ganancias. El anterior convenio laboral estipulaba un 57 por ciento de los ingresos para los jugadores y un 43 por ciento para ellas.

Sin embargo, ahora exigen un 50, mientras que el sindicato de jugadores sólo cede hasta el 53. Cada punto porcentual representa unos 40 millones de dólares, es decir que la diferencia es de 120 millones.


Viernes, 21 de octubre de 2011
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER