| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Crecimiento de la industria textil: Chacú abre sus puertas
El colectivo de diseño y moda Chacú abrirá el próximo viernes 31 un nuevo local de venta al público de prendas de vestir en Corrientes capital, confirmando el crecimiento y la expansión de la industria textil chaqueña.

Esta inauguración –prevista para el viernes a las 21- es un nuevo paso adelante de la marca de indumentaria que impulsa el gobierno provincial reforzando así, la presencia regional del algodón chaqueño transformado en moda.

“Uno de los grandes aciertos de la gestión del Ministerio fue involucrarse en cuestiones en que si no era el Estado el que realizaba la experiencia de innovación, asumiendo costos y riesgos, se perdían oportunidades”, aseguró este jueves el subsecretario de Industria Gustavo Ferrer, coordinador del programa Chacú.

El punto de venta que habilitará Chacú este mes está ubicado en 9 de Julio al 1424 –en Corrientes- y su puesta en marcha forma parte del proceso de expansión de la marca que agrupa a diseñadores chaqueños y que en 2014 fuera condecorado con el sello del Buen Diseño Argentino.

Ferrer destacó la apertura del local en la vecina provincia y afirmó que “era muy necesario que sea el Estado el que se ponga el frente y promueva la industria textil, para demostrar que se puede y que así los actores del sector privado pueden avanzar sobre la experiencia obtenida”.

La expansión de Chacú con su llegada a Corrientes forma parte de la iniciativa de desarrollo textil que impulsa el Gobierno chaqueño para revitalizar la cadena de valor del algodón, de la cual forma parte el diseño y la confección de estas prendas de vestir.

El equipo de la cartera industrial, que coordina toda la cadena de producción de la marca, desde el diseño, pasando por la producción y la comercialización de las prendas, se encuentra ultimando detalles para inauguración de la próxima semana.

“Hoy, programas como Chacú, Vetanoble (muebles) o Prochaco (productos locales) han demostrado que es posible el éxito, avanzando hasta contar con sistemas de comercialización que llegan al consumidor”, apuntó Ferrer.

“Esta experiencia lograda es aprovechada hoy por emprendimientos privados en los rubros textil, confecciones, muebles o alimentos, bebidas y productos de limpieza; en los últimos tiempos vemos marcas chaqueñas privadas que vienen creciendo muy bien “, acotó el funcionario de la cartera industrial.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión




Jueves, 23 de julio de 2015
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761574686