| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
El Ing. Peppo destacó las refacciones de las comisarías
En su paso por Villa Ángela, el candidato a gobernador Domingo Peppo y el gobernador Jorge Capitanich inauguraron las refacciones y ampliaciones de las Comisarías I y II, oportunidad en la que valoraron las acciones destinadas a optimizar la seguridad. “Nos comprometimos con la seguridad y hoy hemos cumplido”, aseguró Peppo.






Asimismo, el intendente en uso de licencia destacó que estas obras sirven como herramienta para fortalecer el servicio policial en la comuna. “Esto hace a que los policías cuenten con una mejor infraestructura, que tengan un espacio acorde para realizar actividades, y posibilita optimizar su trabajo en territorio”, expresó Domingo Peppo.

En la ocasión, dejaron inaugurada también la División de la Comisaría de la Mujer, y al respecto el candidato oficialista resaltó el espacio que garantiza una asistencia a las mujeres víctimas de violencia: “Es una problemática que se acentúa a diario, y estamos comprometidos en apoyar a quienes trabajan acompañando los casos y brindando apoyo diario”.

“Esto tiene que ver con políticas públicas activas de un Estado ocupado por la seguridad en la provincia”, enfatizó Domingo Peppo y concluyó: “Hoy tenemos comisarías arregladas, transformadas, limpias y totalmente nuevas; y eso para mí es una alegría muy grande, porque fui parte de este compromiso”.

Políticas integrales

A su turno, el gobernador del Chaco Jorge Capitanich indicó que “estas inauguraciones son el resultado de un programa de refacciones de carácter integral de las Comisarías I, II, más la Comisaria de la Mujer y de la Alcaidía de la ciudad de Villa Ángela. La cual se encuentra en proceso de ejecución. Ya que contamos con 250 agentes aproximadamente con 5 cuadriculas, la cobertura de 7 vehículos en forma operativa, con 12 vehículos en total que incluye diferentes niveles de prevención a partir de la participación de la policía rural como preventiva”.

Asimismo expresó que en lo que refiere a la Comisaria de la Mujer, se ha evaluado que la cantidad de denuncias por violencia doméstica se llegan a tener 10 denuncias por día con 1 a 3 detenciones de personas por día.

Por lo que calificó este hecho como muy preocupante para la tercera ciudad chaqueña. Y anticipó que se trabaja en forma coordinada con el municipio local para establecer los mecanismos que permitan la conexión con el 307 y todo el sistema de Chaco No a la Violencia, el cual fue un sistema lanzado en el 2012 con el objetivo de garantizar los mecanismos de prevención.

“Existen en la Provincia cerca de 7 mil casos acumulados y es un problema que nos preocupa y ocupa. Nosotros le decimos No a la Violencia y esperamos que el pueblo del Chaco también se anime. Esperamos avanzar en forma cualitativa y por ello también en su oportunidad propuse la exclusión automática del hogar de la persona agresora por la vía administrativa con la sola presentación de la denuncia. Además de la incautación de los activos financieros y/o reales del conyugue agresor en beneficio del conyugue agredido o su familia. También la prohibición del no acercamiento de forma automática. Lo cual con las atenciones psicológicas necesarias consideramos que vamos a poder vivir en una sociedad democrática abierta, plural, en paz y armonía, produciendo un gran efecto en las familias”, afirmó.


Fuente: Prensa Domingo Peppo


Viernes, 24 de julio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER