| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Leonesa y Las Palmas
Capitanich entregó 30 viviendas y firmó convenios para más obras claves para el Puerto de Las Palmas
El gobernador Jorge Capitanich concretó este sábado en La Leonesa, la inauguración de 30 nuevas viviendas, realizadas a través del Plan Federal Plurianual Reconversión Anses.



Además, firmó convenios para el inicio de la construcción de un muelle con capacidad de carga de contenedores y a granel para el Puerto Las Palmas sobre el río Paraguay.

Además, anunció la inclusión de la obra del acceso a la zona portuaria y obras complementarias al programa de financiamiento del Fonplata; en tanto que rubricó los acuerdos para la construcción de 53 cuadras de pavimento urbano con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras 8 con financiamiento del Plan Mas Cerca.

Capitanich destacó que la entrega de estas 30 viviendas forman parte de un programa habitacional en el que se completaran un total de 400 viviendas construidas hasta diciembre de 2015.

En este contexto se están ejecutando 40 a través del programa Techo Digno, además de otras 15 para pobladores rurales, en proceso de ejecución.

El gobernador resaltó que en el Chaco, en ocho años de gestión se construirán un total de 60.000 soluciones habitacionales. “Este es un verdadero record histórico en materia habitacional”, dijo.

Estas políticas activas generaron una expansión extraordinaria en el empleo en la industria de la construcción, que en la provincia va a superar los 11.000 empleos y va alcanzar un pico de 16.500 empleos entre los meses de septiembre y octubre de este año.

Del acto, participaron junto al gobernador, el ministro de infraestructura Fabricio Bolatti; el titular del IPDUV, Sebastián Agostini; el titular del la DVP, Hugo Varela; el intendente de La Leonesa, José Carbajal; el gerente de Secheep en Las Palmas, Miguel Senicen; los subsecretarios Gabriel Lemos (Infraestructura Escolar), Gustavo Cicik (Proyectos y Programas Especiales) y Mariano Brahim (de Inversión Pública); y el diputado nacional Juan Manuel Pedrini; entre otros.


Organización de base para la economía social
En el acto, el gobernador también recordó que en el transcurso de esta gestión se han entregado cerca de 30.000 títulos de propiedad, además de propiciar la organización de los consorcios de ladrilleros.

Se realizó el registro público de 1.716 ladrilleros, que organizados en sistemas de consorcios tienen garantizado financiamiento, acceso a insumos, herramientas y formación para poder así aumentar su productividad , además de tener ellos también acceso a una vivienda digna.

En este contexto de fomentar la organización de base de la economía social, también se ha incentivado la conformación de consorcios rurales y de agricultura familiar, generando en la provincia 93 consorcios organizados, que cuentan con personería jurídica, financiamiento, recursos previsto por ley , mecanismos de control y equipos para que los pequeños productores puedan producir más y mejor.

Además se promover el desarrollo de la agricultura sustentable en el marco de la seguridad alimentaria.

Capitanich también destacó el rol de los consorcios camineros encargados de mantener más de 28.000 kilómetros de redes terciarias.

Y resalto la importancia de la organización y la economía social, con la conformación de unas 400 cooperativas de trabajo que nuclean a 4.000 trabajadores, que realizaron la construcción de unas 10.000 viviendas a través de este sistema. “Personas que antes estaban excluidas, hoy tienen formación, trabajo y la posibilidad de acceder a una vivienda digna”, recordó el gobernador.

Más pavimento, para mejorar la estructura urbana y la conectividad

El gobernador Capitanich destacó la rúbrica de dos convenios para la ejecución de obras de pavimento urbano. El primero de ellos contempla la construcción de unas 53 cuadras con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otro que prevé la construcción de 8 cuadras de pavimentó con financiamiento del Plan Mas Cerca. “En este acto estamos garantizando la construcción de 61 cuadras de pavimento urbano para La Leonesa, que tendrá un impacto extraordinario para la urbanización y la calidad de vida de esta comunidad”, dijo.

Estas nuevas cuadras se pavimento, se inscriben en un programa de 10 mil cuadras de pavimento urbano para el Chaco, alcanzando a la totalidad de los municipios.

Puerto Las Palmas, complejo estratégico para el desarrollo productivo

En el acto, el gobernador también suscribió el acta de inicio de la construcción de obras claves para el Puerto de Las Palmas. Las mismas contemplan un muelle con capacidad de carga de contenedores y a granel del puerto sobre el río Paraguay.

Esta acción implica una inversión superior a los 73 millones de pesos con financiamiento de Fonplata y el gobierno nacional.
Estas inversiones apuntalaran el desarrollo de un complejo extraordinario en esta zona que ha tenido en los últimos años un gran salto cualitativo con el cultivo intensivo de arroz y cría de pacú, generando una importante avance en la generación de empleo industrial.

“El Puerto Las Palmas, será estratégico para el desarrollo productivo del Nordeste Argentino”, destacó el gobernador.

En este contexto, el gobernador anunció que se ha obtenido la aprobación por parte del gobierno nacional para la inclusión en el programa de financiamiento del pavimento circunvalar de acceso al Puerto de Las Palmas de casi 16 kilómetros que implicaran una inversión de 26 millones de dólares e incluye 50 cuadras de pavimento urbano para Las Palmas.

Obras fundamentales y continuidad del proyecto

El gobernador recordó también las obras fundamentales que se desarrollaron y las que están en proceso de ejecución en esta zona del Departamento Bermejo, entre las que se destacan los avances de la ruta Nº 1, el pavimento urbano y los empalmes viales de General Vedia, las obras de alta y media tensión para garantizar la sustentabilidad energética de la región, como así también la construcción de los ramales de aproximación del Gasoducto del NEA .

También recordó la posibilidad de acceso a la plataforma digital a través del tendido de fibra óptica, el acceso al agua potable, el proceso de recuperación cultural de la Casa Hardy, el hospital de la Hermandad Argentina – Paraguaya y la restitución del Escuadrón de Gendarmería de Las Palmas.

En este contexto, insto a los pobladores del departamento Bermejo a “tener memoria” y a seguir acompañando la continuidad de este proyecto nacional y popular que ha transformado el país y la provincia. “ Quiero rendir un profundo homenaje a Néstor Kirchner y a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por las obras que transformaran la calidad de vida de nuestro pueblo para siempre”, resaltó el gobernador.

José Carbajal: “Gracias por esta reparación histórica”
El intendente de La Leonesa, José Carbajal, destacó durante el acto que “con esta gestión del gobierno provincial hemos logrado el eco necesario para satisfacer nuestras necesidades en los distintos aspectos del sistema habitacional”.

El intendente culminó su discurso agradeciendo al actual gobernador, sobre el cual dijo que “queda grabado en la historia de La Leonesa como el mejor gobierno, el que nos supo dar crecimiento, sustentabilidad y el cual a través del sector privado nos dio un espacio de crecimiento importante, industrializando la ruralidad con trabajo genuino para nuestro departamento.

Por todo esto le doy las gracias a Capitanich, por llevar a cabo esta reparación histórica que logró sacarnos de la pobreza”, finalizó.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Sábado, 25 de julio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER