Del 15 y 16 de marzo con el auspicio del STJ
Taller sobre garantías de acceso a la Justicia y rol de los defensores públicos
El Superior Tribunal de Justicia auspicia el Seminario Taller de Capacitación que organiza la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Chaco junto a la Defensoría General de la Ciudad de Buenos Aires.
Miércoles, 14 de marzo de 2012
              

La actividad, acerca de “las garantías de acceso a la justicia y el rol de los defensores públicos oficiales”, se desarrollará el jueves 15 y viernes 16 de marzo, próximos, en la sede de la Asociación de Magistrados, Entre Ríos 535.
Ernesto Azcona, defensor oficial penal Nº 4; Lorena Padován, defensora oficial Nº 11 y Alfredo Rendina, defensor oficial Nº 12, integrantes de la subcomisión del Ministerio Público de la defensa dentro de la Asociación de Magistrados, detallaron que el Seminario está destinado a defensores oficiales (civiles y penales); asesores y el personal que se desempeña en estas dependencias, aunque los temas sobre los que se trabajará son de interés general del Poder Judicial.

Azcona señaló que la iniciativa apunta a una actividad formativa respecto de lo que significa el Ministerio Público de la defensa “y a ahondar en la perspectiva que debe tener en estos momentos un defensor oficial. El nuevo rol que cumple como operador dentro del sistema de justicia”.

Detalles del seminario
Cabe destacar que durante el desarrollo del encuentro estarán presentes el Defensor General de la ciudad de Buenos Aires, Mario Jaime Kestelboin y nueve defensores que “van a venir a contarnos sobre su manera de trabajo en la ciudad de Buenos Aires”, señaló Padován. “La idea es compartir experiencias e intercambiar ideas”, agregó Azcona.

A la mañana, los visitantes realizarán una recorrida por distintas dependencias judiciales: Cámaras Criminales, Juzgados Correccionales, Juzgados del Menor y la Familia; Defensorías oficiales y a las Asesorías. El temario incluye, entre otros ítems: lineamientos del régimen procesal penal vigente en la CABA (adultos y jóvenes); Régimen Contravencional; oficina de Intervención Interdisciplinaria; experiencias en el manejo de audiencias; Mediación, etc.
Refiriéndose a los temas previstos, Azcona enfatizó que el encuentro “es de interés no sólo para defensorías y asesorías sino para todo el Poder Judicial y la invitación está hecha a todo el Poder Judicial”.

La inscripción es abierta. Los aranceles son: para empleados y estudiantes, 50 pesos; para funcionarios y magistrados, 100 pesos y para abogados y profesionales independientes, 150 pesos. Están invitadas las asociaciones de magistrados de Corrientes, Formosa y Misiones y esperan la participación de asesores de la Región del NEA.


Fuente: Chaco día por día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar