Locales
Educación pedirá un mes de tregua para dialogar con los gremios
Así lo manifestó el ministro de Educación del Chaco, Francisco Romero. Insistió en que la propuesta del gobierno incluye un aumento al básico que los gremios docentes niegan. En el segundo semestre se pasará al básico el Fondo Estímulo
Miércoles, 14 de marzo de 2012
              


El ministro de Educación del Chaco, Francisco Romero, anticipó que en la reunión que mantendrá este miércoles con los gremios docentes solicitará un mes de tregua sin medidas de fuerza para continuar con la mesa de discusión salarial. Además, ratificó que en el segundo semestre del año los 400 pesos correspondientes al Fondo Estímulo a la Calidad Educativa –presentismo- se incorporará al sueldo básico de todos los docentes chaqueños y que sí hay incremento al básico desde el inicio del ciclo lectivo.

“Estaremos proponiendo un mes de no medidas de fuerza, sentándonos a la mesa de diálogo para buscar todas aquellas alternativas que el gobernador ha instruido para que cuando se reabran las discusiones en julio podamos tener una perspectiva diferente para el segundo semestre pero para la cual hay que trabajar desde ahora. Nuestra respuesta es plantear un mes de negociación y de diálogo propositivo”, anticipó Romero, en declaraciones a RADIO CIUDAD. Y recalcó que la instrucción del gobernador fue “constituirnos como fiel de la balanza entre el derecho de los docentes y los de los alumnos y los padres”.

Romero señaló que “es falsa” la afirmación de los gremios ATECh y Federación Sitech de que habrá “aumento 0” al básico de los docentes en el inicio del ciclo lectivo. En ese sentido, graficó que un profesor de secundaria, con 30 horas cátedra, sin antigüedad, tendrá un aumento al básico de 327,69 pesos en dos tramos; de 461,69 con 10 años de antigüedad; y de 655,58 con 20 años de antigüedad. Además, el incremento se complementará con los 340 pesos del Incentivo Docente y 260 del Fondo de Compensación, ambos solventados por el gobierno nacional.

“Nos preocupa aumentar la cantidad de horas de clase por lo tanto todo lo que ahora está destinado para Fondo Estímulo, que lo reciben los docentes que tienen asistencia perfecta en las aulas, finalmente todo eso va a parar al básico docente”, sostuvo Romero. Y advirtió que “lo que pasa que los sindicatos Sitech Federación y Atech lo quieren ya, y es como plantear que no nos interesa el aula y que el único actor de la educación al cual están destinados todos nuestros esfuerzos es el docente”.

Al respecto, el ministro de Educación sostuvo: “valoramos sus esfuerzos, el trabajo que realizan, pero nos interesa atender las dos situaciones: la del aula, un problema que aspiramos a corregir del ausentismo docente y estudiantil y el de la dignificación de los salarios docentes”.

La reducción del ausentismo

Romero recordó que son 300 millones de pesos anuales que se destinan del presupuesto educativo a la cobertura de licencias docentes y que gracias a la aplicación del Fondo Estímulo –presentismo- se logró reducir del 29 por ciento al 7,93 el índice de ausentismo durante el ciclo 2010. “En 2011, la diferencia entre aplicación del Fondo Estímulo y la no aplicación significaba estimativamente un 20 por ciento de diferencia. Y cerramos el año 2011 casi sin paros pero con un elemento determinante, lo decíamos en el último trimestre, con un 27 por ciento de ausentismo”, indicó.
“Lo que nos preocupa, fundamentalmente, es aumentar el contralor en lo que tiene que ver con la articulación con reconocimiento médico de la provincia, con el Ministerio de Salud. Pero también hay una cuestión que tiene que ver con la conciencia. Somos sujetos de derechos pero también de obligaciones, los sindicatos me parece que tienen una labor importante que realizar, no ocupando un lugar que no lo debe ocupar que le corresponde al Ministerio, pero tenemos que ser sumamente sinceros de las causas que provocan las enfermedades docentes, que hay que comprenderlas y atenderlas como se debe, pero también el abuso de licencias es un fenómeno a través del cuál tenemos que mirar todas nuestras conductas”, advirtió.


Fuente: Chaco día por día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar