Este miércoles
Se presentó el proyecto para incrementar los fondos de Vialidad
El proyecto de modificación de la ley 969 fue presentado este miércoles por el administrador general de Vialidad Provincial, Carlos Kutnich y diputados justicialistas. Esta modificación permitirá incrementar los fondos y optimizar las prestaciones.

Miércoles, 14 de marzo de 2012
Se presentó este miércoles el proyecto de modificación de la ley 969 para incrementar los fondos destinados a este organismo vial, de manera que optimice directamente los recursos destinados al mantenimiento y mejora de los caminos de la provincia.
El acto que se realizó en las instalaciones de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), fue presidido por el administrador general, Carlos Kutnich; el presidente del bloque de diputados justicialistas Ricardo Sánchez y el diputado provincial y dirigente vial Carlos Beltrán. El proyecto de modificación de la Ley 969 se funda en el hecho de que, con el correr del tiempo y como consecuencia de las crisis institucionales y su correlato con las emergencias administrativas, económicas y financieras (default, ajustes, inflación, etc.), el fondo de vialidad creado por los artículos 23° y 24° de la Ley 969 del año 1.969, fue disminuyendo en forma progresiva y permanente en razón de haber sido afectados estos recursos para cubrir otras necesidades del Gobierno. Esto trajo como consecuencia la falta de mantenimiento y conservación adecuada de la Red Provincial de Caminos y la paralización de la construcción de la red vial pavimentada por un importante período.
A raíz de esta situación, los propios trabajadores viales nucleados en el Sindicato de Trabajadores Viales del Chaco, en forma conjunta con las autoridades del organismo vial, y Beltrán, quien además es el presidente de la Federación Argentina de Trabajadores Viales, proponen esta iniciativa legislativa a los efectos de solucionar los problemas presupuestarios que aquejan a la Dirección de Vialidad Provincial.
Pretenden, de esta manera, lograr su fortalecimiento institucional, con el objeto de garantizar que el organismo provincial de Vialidad, cuente con las herramientas necesarias y realizar el mantenimiento adecuado en tiempo y forma, para cumplir con los fines que fundamentaron su creación.
La propuesta consiste en la modificación de los artículos 11º), 23º) y 24º) de la Ley Nº 969 del año 1969, mediante una nueva Ley que actualmente cuenta con estado parlamentario con el número 477. De esta manera, se busca recrear el “Fondo de Vialidad”, destinado exclusivamente a la ejecución de la obra vial, su conservación por administración, y al pago de los servicios, adquisiciones y gastos administrativos necesarios para su cumplimiento. Los recursos serán depositados en forma automática en una cuenta bancaria especial que se denominará “Fondo de Vialidad”, y a la orden de la Dirección de Vialidad Provincial.
Este proyecto cuenta con el apoyo del organismo vial de la Provincia, además de un fuerte respaldo por parte del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados. Sánchez indicó que “el bloque de diputados justicialista quiere una Vialidad Provincial fuerte, sólida, con recursos financieros”, y por ello “hoy le estamos dando a este fondo de vialidad algunos elementos para poder dotar financieramente como corresponde a nuestra empresa provincial”.