| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coparticipación Federal
Envío de fondos nacionales a las provincias del nordeste argentino
Los fondos nacionales al NEA durante el mes de julio de 2015 arribaron a los $ 5.541 millones con un crecimiento del 39,48% respecto al mes de julio de 2014.
Si bien este aumento fue relevante respecto al año anterior, en su comparación con el mes de junio de 2015 se pudo observar una caída de 12,6%, que representan una baja de $ 799,9 millones.

Si bien la actividad económica interna y el nivel de consumo muestran signos de permanente crecimiento, la recaudación nacional sigue este curso, pero existen conceptos que no son de naturaleza coparticipable y consecuentemente no se distribuyen a las provincias argentinas y ello impacta en la distribución de ingresos recaudados.

Respecto a los fondos que se distribuyeron durante el mes de julio de 2015, debemos resaltar que ellos fueron originados en consumos del mes de junio, y que por el efecto de las fechas de vencimiento de las respectivas declaraciones juradas, el ingreso de la mayoría de los tributos se produjo en el mes que acaba de culminar.

En esta línea de análisis, el mayor caudal de consumo estacional efectuado como consecuencia de las vacaciones invernales (julio 2015), serán declaradas en dicho mes y sus saldos ingresados en el mes de agosto, donde se esperan remisiones de buena performance a los estados provinciales.

Envío de fondos nacionales a las provincias del nordeste argentino

Analizando la información publicada por el Ministerio de Economía de la Nación, con corte al día 31 de julio de 2015 a las 15,00 horas, el acumulado a todo el nordeste argentino en sus diferentes conceptos es el siguiente:

Fondos coparticipados mes de julio de 2015: $ 3.350.658.300

Fondos Nacionales Totales (incluyen la coparticipación) $ 5.541.261.300

Ambos conceptos durante junio de 2015 fueron de : $ 3.718.925.900 y $ 6.341.203.600 respectivamente.

Puede observarse que con respecto al mes inmediato anterior, se produjo una merma, que obedece entre otros conceptos a que los vencimientos de anticipos de los grandes impuestos nacionales se produjeron en el periodo anterior, al igual que otros conceptos que mostraron una merma.

No obstante, vale resaltar que la variación interanual supero en forma global el 39,48% al mismo período mensual del año anterior.

Fondos Nacionales al NEA año 2015








Coparticipación Federal de impuestos y fondos nacionales totales mes de julio de 2015

Respecto a los fondos nacionales recibidos durante el mes de julio de 2015, por cada una de las provincias del Nordeste Argentino, en concepto de coparticipación federal y fondos totales ( que incluyen a los mismos ) la situación es la siguiente:

Chaco: $ 1.096,31 millones y $ 1.750.14 millones respectivamente.
Corrientes: $ 783,84 millones y $ 1.331,66 millones respectivamente.
Formosa: $ 828,19 millones y $ 1.260,20 millones respectivamente.
Misiones: $ 642,31 millones y $ 1.199,27 millones respectivamente.

Conclusión

Si bien los indicadores son positivos en cuanto a los fondos que reciben cada provincia argentina, debe actuarse en un marco de mesura y mucha prudencia en lo referente a compromisos financieros a futuro, todo ello, en virtud de la situación internacional de fuerte impacto local, que podría tener algún efecto no deseado en la economía interna.

Hacia fines de año, la mayoría de los estados subnacionales deberán afrontar, cambios de conducción gubernamental, compromisos salariales con incrementos otorgados, sobre todo lo atinente al sueldo anual complementarios.

A todo ello debemos adicionarles los propios compromisos de gestión, que como consecuencia de las variaciones de precios implican un esfuerzo financiero relevante durante este segundo semestre. Por ello se considera que La prudencia fiscal es la mejor herramienta a emplear por parte de todos los estados subnacionales y subprovinciales, donde la Nación no escapa a esta conducta, y de esta manera, la garantía de estabilidad y sustentabilidad financiera estarà garantizada.


Lic. Miguel Angel Aquino. Para Fundación IEFER


Lunes, 3 de agosto de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER