| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Punto por punto, el proyecto de Grondona para renovar el fútbol argentino
El presidente de la AFA presentará la semana próxima la propuesta que finalmente materializaría el cambio en los torneos. Se jugarán dos torneos al año, habrá más equipos, se ampliará el cupo de ascensos y descensos y se mantendrán los promedios.


El próximo martes sería presentado en el Comité Ejecutivo de la AFA el plan diseñado por Julio Grondona para renovar el fútbol argentino y que dejaría definitivamente atrás las tres propuestas que hasta ahora no tuvieron aceptación absoluta entre la mayoría de los representantes de los clubes.



La idea, menos disparatada que las anteriores, no deja de ser polémica: se mantendrán torneos cortos y también el sistema de promedios, una de las facetas más criticadas del actual formato por hinchas, dirigentes y jugadores.



En definitiva, el proyecto cuenta con 22 equipos por categoría que habrán de jugar un Apertura y un Clausura. Se mantendrán los promedios pero no habría, sin embargo, promociones.



El procedimiento para sumar dos clubes más a la elite del fútbol argentino aún no está definido pero los caminos son dos: uno consiste en instrumentar dos descensos y cuatro ascensos durante la primera temporada del nuevo sistema, para continuar de ahí en adelante con tres que bajen y tres que suban en cada categoría.



El otro camino sería el de mantener para la Primera los dos descensos directos y las promociones en la temporada inicial. Los equipos que pierdan la llave de promoción jugarían partido y revancha con el 5º y el 6º de la B Nacional y allí los ganadores se mantendrían en la primera categoría.



Las reglas del nuevo esquema se trasladarían también a las categorías B Nacional, B Metropolitana, Argentino A y Argentino B.



Así las cosas, proyectos como "El torneo de los 38", "La Superliga" y el que sugería la eliminación de los descensos directos por una temporada nacieron y murieron en horas.



El de Grondona, sin embargo, tiene algo más de lógica y entendimiento pero, principalmente, se diagramó en un marco oficial que, por lo tanto, se someterá a votación con el peso que connota todo lo que viene de la mano de "Don Julio".



Fuente: Infobae


Jueves, 15 de marzo de 2012
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER