| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
De diciembre a marzo.
¿Que pasa con el trece?
De diciembre a marzo, la emisora de la calle Lima, perdió el liderazgo de las mediciones de audiencia y su futuro depende únicamente de Marcelo Tinelli, quien, por otro lado, pretende volver en junio.




Hasta diciembre pasado, Telefe puso en duda la continuidad del hombre que maneja los destinos de programación de la empresa, Tomás Yankelevich.

Por ese entonces, este medio reflejó la interna de un canal sin rumbo y de futuro incierto. Sin embargo, tres meses después, el mismo mal parece haber azotado a su archirrival: El Trece.

La emisora de la calle Lima, no encuentra el rumbo en materia de audiencia y sus últimos estrenos rozan el fracaso. Casi como una cuestión cabulera, los dirigidos por Adrián Suar, eligieron apostar al refrite de una ficción como Los únicos y al regreso de Gonzalo Heredia en la piel de un Lobo.

En los últimos años, la productora Pol-ka se llevó los laureles de los éxitos en el género ficción. Basta con nombrar a Valientes, Para vestir santos, El puntero, Malparida, Trátame bien y hasta la primera temporada de Los únicos, sin olvidarnos de Herederos de una venganza. Pero el 2012, no acompaña los productos enlatados por Suar en su productora. La preocupación es grande.

Como si esto fuera poco, Telefe puso en pantalla dos ficciones que penetraron rápidamente en la masa popular. Por un lado se pensaba que “Dulce amor” era algo así como un exitoso azaroso.

Pero, esta semana, con el debut de “Graduados”, la emisora de San Cristóbal demostró que tiene un prime time caliente y que pretende darle batalla al mismísimo Marcelo Tinelli, como ya lo hizo en 2006 con “Montecristo”. La diferencia entre los programas es abismal: más de diez puntos de diferencia.

Ahora, los del solcito esperan con ansias el arribo de Marcelo Tinelli quien siempre tiene un as bajo la manga, aunque nadie se compra el cielo. El cabezón de Bolívar pretende regresar en junio cuando los directivos de la empresa dan por hecho que lo hará durante la última semana de abril. Si Tinelli vuelve en el sexto mes del año, es muy probable que Telefe pueda ganarle el año al Trece, pese a que nunca es bueno el futurismo.



Fuente:Primiciasya.com


Jueves, 15 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER