| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Con el operativo "vuelta a casa", comenzaron a dejar los centros de evacuados
Vecinos de municipios bonaerenses afectados por las inundaciones comenzaron a volver a sus hogares después de pasar días evacuados, con la asistencia de operativos gubernamentales.
Vecinos de municipios bonaerenses afectados por las inundaciones comenzaron a volver a sus hogares después de pasar días evacuados, con la asistencia de operativos gubernamentales que buscan contener a las familias y prevenir los riesgos generados por la presencia de agua en las casas.

El operativo "vuelta a casa" pudo concretarse de forma completa en algunos municipios como Navarro, Pergamino y Lobos, donde según las autoridades comunales ya no quedan evacuados, mientras que en otros distritos donde el temporal se sintió con más fuerza, como La Matanza y San Antonio de Areco, se esperaba que el retorno desde los centros de evacuación a los hogares comenzara mañana.

El director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Luciano Timerman, explicó a Télam que "el agua sigue bajando en la cuenca del río Arrecifes así como en la del Areco, el Luján y el Matanza", una situación gracias a la cual "muchas familias han empezado la limpieza de las casas".

"El agua baja pero no es que toda la gente va a volver hoy" a su hogares, anticipó el funcionario, y explicó que el proceso será gradual y que "los que viven más cerca de ríos y arroyos van a ser la que más tarden en volver".

"El fin de semana está pronosticado buen tiempo, lo que va a ayudar a que la limpieza se haga más rápido", continuó Timerman, y aseguró que si bien "hasta la noche no se va a saber con certeza cuántos evacuados quedan" en las distintas localidades, "lo normal es que el número vaya descendiendo".

Más temprano el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, supervisó en Salto el operativo de asistencia a los damnificados y buscó transmitir “tranquilidad" a los vecinos: "Tenemos actuando a todo el Comité de Emergencia provincial y nacional, y ahora la prioridad es la vuelta a casa y que la gente recupere lo que ha perdido”, sostuvo.

“Estamos abocados a la organización de la vuelta a casa de las familias y a la cuestión sanitaria”, señaló el mandatario provincial, y aseguró que "mientras haya un evacuado vamos a seguir trabajando arduamente”.

“Tengan la tranquilidad de que le vamos a reponer lo perdido”, les aseguró el candidato a presidente a los vecinos, en una recorrida en compañía del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, y del ministro de Desarrollo Social de Buenos Aires, Eduardo Aparicio.

“Tenemos una amplia diversidad de recursos y de asistencias de todo tipo, que vamos a ir dando” a los afectados, agregó Scioli.

En este sentido, el “operativo vuelta a casa” comenzó con la puesta en marcha de un plan sanitario con vacunación, asistencia a los afectados y prevención de posibles enfermedades derivadas de la inundación, como leptospirosis, rabia o picaduras de animales ponzoñosos.

El Ministerio de Salud de la provincia informó que los seis hospitales móviles de los que dispone mantienen la atención médica y tienen garantizado el stock de medicamentos tanto para niños como adultos.

Tres de los mismos están localizados en Lujan (en calle España al 800, calle Kennedy y More del Barrio El Ceibo y Ruta 5 y 192 del Barrio San Fermín), mientras que en Pilar el hospital móvil está instalado en el barrio San Javier (avenida San Jorge), frente a la Iglesia San Francisco de Asís; y en Salto, se puede consultar en el tráiler ubicado en el predio de la estación del ferrocarril.

También hay un móvil sanitario en Chacabuco, al lado del barrio San Cayetano.

“Además de la atención médica, estamos dando vacunación antigripal y contra la hepatitis de modo preventivo a quienes estuvieron expuestos al temporal, y empezamos a implementar una serie de medidas para evitar el riesgo de zoonosis y picaduras de animales ponzoñosos”, explicó ministro bonaerense de Salud, Alejandro Collia, y afirmó que se mantiene la entrega de insumos como pastillas potabilizadoras, sales de rehidratación oral, leche y alcohol en gel.

Una vez que se complete el escurrimiento del agua, el Ministerio "instalará puestos sanitarios en los distritos afectados para vacunación antirrábica de mascotas, desparasitación, castración y vacunación antitetánica, esta última sobre todo para los caballos que pudieran haberse lastimado", informó.

Entre los primeros municipios en completar la vuelta a casa figura Navarro, donde según afirmó el intendente Santiago Maggiotti “volvieron todos a sus casas", por lo que "los centros de evacuación están sin gente”.

El jefe comunal relató que la asistencia a los damnificados continúa con la entrega de viandas y mercaderías, además de lavandina “para acondicionar la vuelta a casa".

En Lobos, "unas 35 familias, es decir unas 90 personas que permanecían evacuadas ya regresaron a sus hogares, con asistencia del municipio y acompañamiento de arquitectos que realizarán un relevamiento sobre el estado en que quedaron las viviendas", aseguró el secretario de Gobierno de Lobos, Gustavo Cavaleri.

En La Matanza, el partido con más evacuados (con 1.200) el operativo retorno se iniciará entre mañana y el domingo, debido a que la persistencia de humedad en el ambiente no permite aún ventilar y secar las viviendas, a pesar del cese de la sudestada y la baja del nivel del agua, informó la municipalidad.

Fuente:Télam


Sábado, 15 de agosto de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER