| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turismo
Casabindo honrará a la Virgen de la Asunción
Se trata de una manifestación del sincretismo existente entre la cultura milenaria de los kollas y el sentimiento religioso, en el que improvisados toreros intentan arrebatarle una vincha con monedas de plata al toro para ofrecérlas
Como todos los 15 de agosto, esta celebración concentrará la atención de miles de visitantes nacionales y de otros países en Casabindo, pueblo de la puna jujeña ubicado a 270 kilómetros de San Salvador de Jujuy, para participar de esta particular veneración a la Virgen.

En este toreo no hay derramamiento de sangre y los toreros no sólo son simples improvisados, sino y por sobre todas las cosas, promesantes de la "Santísima".

El secretario de Turismo de Jujuy, Juan Martearena, dijo hoy a Télam que "en la región existe una alta demanda de alojamiento, tanto en Quebrada como en las localidades puneñas de Abra Pampa, La Quiaca y Yavi", donde existe la mayor concentración de alojamiento para albergar a los turistas, "teniendo en cuenta que en esta oportunidad la fiesta de la Virgen cayó en un fin de semana largo".

El funcionario destacó que el Toreo de la Vincha es un evento "único" en Sudamérica, que convoca "no sólo a turistas locales y nacionales, sino también a personas que vienen del otro hemisferio, como Europa y Norteamérica, a participar de esta fiesta. Tenemos la suerte que se celebre en Jujuy", agregó.

En este toreo no hay derramamiento de sangre y los toreros no sólo son simples improvisados, sino y por sobre todas las cosas, promesantes de la "Santísima" La fiesta patronal más significativa de la puna se realiza en el tiempo en que los jujeños ofrendan a la Pachamama, por ello se convierte en un escenario ideal de sincretismo y sentimiento religioso, donde se mezclan manifestaciones católicas, corpachadas, baile de cuartos y la particular danza de los samilantes promesantes, guardianes de la Virgen, que visten con plumas de suris danzando al son de un ronco erke.

En horas tempranas de la mañana el eco de las bombas llamará a los casabindeños para dar apertura a las actividades religiosas, y a las 10 se oficiará la misa central en honor a la patrona del pueblo, en la pequeña iglesia considerada la "catedral de la Puna", junto a la presencia de incontables bandas de sikuris.

De a poco, los misachicos -pequeños grupos de gente- de parajes como Tusaquillas, Quera o Abralaite, tras caminar por los cerros del lugar, arribarán al templo llevando en andas la imagen santa cubierta en una urna adornada de flores y cintas de colores, junto al susurro de los rezos más usuales.

Hacia las 15 se prevé el incruento toreo, del que podrá participar cualquiera de los presentes que reúna las condiciones físicas necesarias,. Al ruedo, situado en las inmediaciones de la plaza Pedro Quipildor, irán entrando de a uno para quitarle la vincha al toro. El reto se repite unas catorce veces, en función de la cantidad de animales prevista.

Tomas Pacci, de 67 años, oriundo de la ciudad fronteriza de La Quiaca y torero durante muchos años, indicó a Télam que para casi todas las personas que tienen ancestros indígenas es importante participar del toreo de vincha "porque constituye una suerte de recuerdo a la Virgen de un líder originario como Pantaleón Tabarcachi".

Tabarcachi, máxima autoridad comunitaria de Casabindo en épocas de las conquista española, emprendió una rebelión en contra de los abusos de los encomenderos, lo que le valió tener que huir del pueblo puneño.

Según relató Pacci, el cacique fue apresado a pocos kilómetros de Olaroz por los conquistadores, quienes lo castigaron llevándolo a la plaza central, donde lo rodearon de tres toros y simulando una corrida, le robaron la vincha a Tabarcachi y la colocaron en los cuernos de un animal, obligándolo a recuperarla.

"Es por ello -continuó Pacci- que el coraje de los toreros viene a reivindicar lo que hizo el líder indígena Tabarcachi: entrar al ruedo, sacarle la vincha al toro y ofrecérsela a la Virgen, promesando y pidiendo por un mejor vivir para los pobladores de Casabindo".

Finalmente, autoridades de la Municipalidad de Abra Pampa informaron que los caminos de herradura que conducen hasta el epicentro de la fiesta patronal, se encuentran en óptimas condiciones, aunque recomiendan trasladarse en vehículos habilitados o de gran porte.

A Casabindo se llega por la ruta nacional 9, hasta Abra Pampa, y luego por la ruta provincial 11, unos 50 kilómetros hacia el suroeste, por camino de tierra, en un trayecto que dura entre tres y cuatro horas.


Fuente:Télam


Sábado, 15 de agosto de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER