| Martes 29 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Resistencia.
La Vela Puerca se presentará en el club Don Bosco.
Será a partir de las 21.30. La mítica banda uruguaya presentará en vivo su disco “Piel y Hueso”. La producción invitó a la organización “Hijos” para que estén presentes con un stand en el lugar.




Música Sin Etiquetas y Radio Planeta confirmaron una gran producción artístico musical para el sábado 24 de marzo en el Club don Bosco de la ciudad de Resistencia. Esa noche, a partir de las 21:30, la mítica banda uruguaya “La Vela Puerca” presentará en vivo su disco “Piel y Hueso”.

Las entradas ya se encuentran en venta en Resistencia: Opui, lugar de culto (Juan B Justo y S. Peña), Radio Planeta (Alberdi 951); en Corrientes: Burbujas Musicales (San Juan 953 y Junín 921).

La producción ya ha decidido invitar a la organización “Hijos” para que estén presentes con un stand y hacer un trabajo de concientización sobre la significación del “Día por la memoria, la verdad y la justicia” entre otras acciones que darán contenido y colorido a la noche. Para más información se pueden comunicar al celular 03624 154356684 o al correo musicasinetiquetas@yahoo.com.ar

La Vela Puerca nació como banda en la tarde del 24 de diciembre de 1995. Fue afuera del bar El Tigre, al aire libre con amigos y el espíritu de verano. El bar proveyó la electricidad y los amigos el ambiente mientras que la banda ponía las ganas y la música. La grabación de aquel recital callejero quedó registrada en un cassette que presentaron en el Concurso Generación 96 organizado por el programa Control Remoto de Canal 10. "Común Cangrejo" y "De Tal Palo" sonaron por primera vez en la TV uruguaya y muchos tenían el primer contacto con una banda que mostraba un perfil fiestero, acelerado, combativo y colorido.

El grupo gana el primer premio del concurso que les permite grabar su disco debut al tiempo que van haciéndose de una base de seguidores gracias al boca a boca y al espíritu abierto de la banda. Poco más de un año después de aquel bautismo musical en El Tigre ingresan al estudio La Cárcel con Carlos Ghiringhelli como ingeniero de grabación y el músico Claudio Taddei como productor artístico para grabar su primer disco. El resultado fue Deskarado, que condensa en su título y en las breves palabras de su librillo las intenciones de su debut discográfico: “Banda que descansa en un reggae, sueña insumisión y se enchufa en ska”.

En el 2011 la historia se sigue escribiendo, tanto en la ruta como en el estudio de grabación. El nuevo disco, doble, de La Vela ya está en la calle. Fue producido por Rodrigo Gómez y editado por Mi Semilla. Incluye dieciocho canciones con dos perfiles bien marcados donde los opuestos están presentes en música, arte y letras.

Uno de los discos, de seis temas, es el remanso de este trabajo. Guitarras acústicas, instrumentación refinada y arreglos viajados hacen de fiel de la balanza del otro disco que es bien eléctrico, guitarrero y guerrero. En esos primeros doce temas directos, de vientos al palo y melodías que van en zigzag la banda vuelve marca registrada aquel sonido que comenzaron a pulir en Llenos de Magia. La suma de los dos discos refleja el contraste anímico y deja ver el presente de La Vela Puerca: compacto, prolífico y mutante.


Fuente:Chaco Día por Día


Viernes, 16 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER