| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Juan José Castelli
Recuperación del sistema previsional: “Del 2009 a la fecha nos ahorramos 15.000 millones de dólares”, dijo Capitanich
En la noche del viernes, el gobernador Jorge Capitanich habilitó la “Casa para el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales”, en Castelli. En la oportunidad, el mandatario destacó la transformación que sufrió el sistema previsional nacional en los últimos años. “Antes el sistema estaba privatizado, la administración de fondos se apropiaba de los aportes y contribuciones, los jubilados recibían haberes de hambre y los bancos se llenaban de plata”, recordó el gobernador. “Eso cambió en Argentina a partir de la estatización de las AFJP y desde 2009 a la fecha nos ahorramos 15.000 millones de dólares que iban como comisiones a la banca nacional extranjera”, agregó.


De esta forma, señaló que ese dinero hoy implica la redistribución de recursos, con la nueva modalidad de jubilación anticipada y una mayor accesibilidad a las pensiones no contributivas.

“Ser pensionado hoy es un derecho. Hay cerca de un millón de nuevos pensionados y más de 3 millones de jubilados en el país”, precisó el gobernador. “Gracias a este sistema de protección social, del funcionamiento del PAMI, de las políticas acticas para el haber jubilatorio móvil y el incremento de la jubilación mínima, hoy en la Argentina existe la dignidad para los jubilados”, aseguró Capitanich.

“Se trata de garantizar el rol del Estaco dinámico, para garantizar el ejercicio de los derechos de jubilados y pensionados. Todos llegaremos a esa condición y queremos que un Estado presente nos garantice el esfuerzo de toda nuestra vida”, finalizó el gobernador.

Participaron del acto funcionarios provinciales, municipales, autoridades de distintos organismos, legisladores y representantes del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales.

Detalles de la obra

La sede del Centro de Jubilados y Pensionados fue concretada con el financiamiento de Lotería Chaqueña, cercano a los 4 millones de pesos.

Se trata de un edificio de 600 metros cuadrados que contempla salón de usos múltiples para 1200 personas, con escenario y bastidores, cantina con cámara frigorífica, sanitarios para damas, caballeros y discapacitados.

El sistema constructivo se realizó con mampostería de ladrillos comunes de 20 centímetros, techo de chapa sinusoidal con estructura reticulada metálica, cielorraso de placas de roca de yeso, aberturas de aluminio pre-pintado y piso granítico, revestimiento sanitario de cerámica esmaltada.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Sábado, 22 de agosto de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER