| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Asesinato del militante radical
Para la fiscal, no hay indicios de que haya sido un hecho político
Silvia Farall apuntó que Ariel Velázquez dijo antes de morir que habían querido robarle. Pero aseguró que la investigación está abierta a otras hipótesis. Los acusados se negaron a declarar.

Pese al insistente planteo del radicalismo en atribuir un trasfondo electoral al ataque contra Ariel Velázquez en la madrugada del 8 de agosto en san Justo, Jujuy, la fiscal Farall insistió en que "no hay absolutamente nada" que indique que el crimen "ha sido una cuestión política".

El joven, de 22 años, recibió un disparo por la espalda en la puerta de su casa al cabo de una jornada que había tenido actividades proselitistas. Según Gerardo Morales, líder de la UCR en la provincia y precandidato a gobernador, él y otros militantes habían sido ya ese día agredidos por miembros de la Tupac Amaru, la agrupación kirchnerista que lidera Milagro Sala.

La acusación de Morales fue luego discutida por la presidente Cristina Kirchner, quien afirmó que Velázquez militaba en la Tupac Amaru. La UCR contestó entonces que los registros de su afiliación respondían a una práctica compulsiva del grupo y ratificaron su identidad radical. La familia de la víctima avaló esa última versión.

En cualquier caso, y más allá de la controversia que el caso despertó entre kirchnerismo y oposición, la fiscal "en principio, el tinte político no es relevante". En diálogo con radio Mitre, se encargó en dejar en claro que para ella lo importante es encontrar y juzgar a los culpables.

La funcionaria judicial puntualizó que a las tres personas que fueron detenidas por el crimen del joven de 22 años "se les ha hecho conocer ayer las causas y se los ha invitado a

que declaren, pero los tres se abstuvieron".

"A las primeras personas que lo asistieron, él les pudo manifestar que le quisieron robar y por querer zafar le dispararon", relató Farall, quien añadió que desde la Fiscalía están "abiertos a cualquier hipótesis".

Velázquez murió el último miércoles en el hospital Pablo Soria. El jueves hubo numerosas marchas en el país para exigir el esclarecimiento del caso.






Fuente: Primera Linea


Domingo, 23 de agosto de 2015
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761554400