| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones 2015
Tucumán: encontraron una urna con más votos que electores y otra vacía
Se detectaron nuevas irregularidades en el escrutinio definitivo. El conteo sigue el lunes.

Durante la quinta jornada del conteo definitivo en las elecciones de Tucumán nuevamente se detectaron irregularidades y ya son varios los episodios que tiñen más de sospechas los comicios llevados a cabo el domingo pasado. En esta oportunidad, los episodios ocurrieron en la localidad de Santa Lucía y en un barrio del sur de la capital provincial.

En el primer hecho, la mesa fue anulada por la Junta Electoral Provincial (JEP) por contener una mayor cantidad de votos que votantes en la categoría gobernador. La decisión generó polémica, dado que fue objetada por algunos veedores.

La mesa desechada fue la 1577, de Santa Lucía, donde 282 personas emitieron su voto. Al abrir la urna, personal de la JEP halló 341 votos en la categoría gobernador por lo que resolvió descartarla del escrutinio definitivo y dar por suspendido el conteo hasta el lunes a la mañana, informaron los medios locales.

En tanto, la urna de la mesa 1078, en la escuela Silvano Bores, fue anulada en el escrutinio definitivo en la sede de la Junta Electoral Provincial (JEP) dado que estaba vacía. El fiscal del Frente Provincial Armando Cortalezzi, candidato a concejal por una lista de acople, advirtió que los números del acta de esa mesa no coincidían con sus planillas por lo que pidió que se abra la urna.

Ante la apertura de la caja de cartón, los funcionarios judiciales y fiscales partidarios sólo hallaron sobres vacíos por lo que los jueces Antonio Gandur y Ana María Rosa Paz declararon su nulidad.

El viernes, personal de la JEP terminó de controlar las 306 mesas de la capital que quedaron fuera del conteo provisorio, que representan más del 8% del total (3.601). De acuerdo con la información oficial de la Junta, con 351 mesas escrutadas (el 9,75% del total de 3.601 mesas), el resultado arroja que el 47,58% (47.039 sufragios) de los votos son para el Acuerdo para el Bicentenario; en tanto que el Frente para la Victoria se alza con el 42,01% (41.532 votos).

El miércoles, fiscales de distintos partidos fueron descubiertos cuando entraron bolsas con boletas a la sala de la Junta Electoral. Desde el lunes, ya son cuatro las urnas que se descartaron por aparentes anomalías. La cifra sin embargo no sería relevante ya que representa poco más del 1% de lo revisado por el órgano electoral.

La JEP informó que las elecciones dejaron 641 mesas excluidas del escrutinio provisorio. Además, hubo 42 urnas quemadas en distintas ciudades.





Fuente: Primera Linea


Domingo, 30 de agosto de 2015
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761554401