Ante críticas propuso un debate “profundo, claro y racional”
El Impenetrable: Capitanich volvió a explicar la estrategia para su desarrollo
El gobernador volvió a exponer la posición del Poder Ejecutivo con respecto a la estrategia para el desarrollo de El Impenetrable chaqueño, es posible la generación de inversiones para el desarrollo agrícola, ganadero y forestal, afirmó Capitanich.
Lunes, 19 de marzo de 2012
              

“Un desarrollo agrícola, ganadero y forestal en tierras de propiedad del Estado implicará 2000 empleos directos y 4000 indirectos con obras de infraestructura como rutas, riego, energía y otras inversiones que constituyen decisiones estratégicas del Estado”, aseguró el gobernador a la par que aseguró esta estrategia de desarrollo sería imposible de hacer sin contar con financiamiento nacional o internacional, dada la magnitud, la dimensión y la continuidad de la misma.

Este plan productivo, y el compromiso por parte del Estado, apunta a garantizar la valorización de un activo patrimonial que puede pasar en 10 años de 3,8 millones de dólares a 545 millones de dólares. “Nuestro compromiso como Estado es que ese acrecentamiento patrimonial del sector público sea transferido a los pobladores a partir de programas de capitalización, capacitación y de desarrollo sustentable”, dijo el gobernador.

Por ello volvió a ratificar que “no hay privatización encubierta, ni alquiler encubierto, ni tampoco sesión de tierras encubiertas “.

En este contexto el gobernador se refirió a los cuestionamientos de algunos sectores a este proyecto de desarrollo sustentable para El Impenetrable. “Respecto a las críticas expresadas por nucleamientos políticos y sociales, el gobierno considera que está surgiendo en la provincia una izquierda innovadora antiestatizante cuyas premisas ideológicas es estar contra cualquier intervención del Estado en la economía”, mencionó.

Detalló además que por un lado pretenden aumentar la prestación de servicios públicos y por otro, fustigan la incorporación de personal. “Por un lado demandan pases a plantas o asistencias del Estado y por el otro se oponen o no apoyan explícitamente al aumento de la recaudación del impuesto inmobiliario rural a grandes terratenientes”, aseveró el gobernador.

Capitanich mencionó también que estos sectores “por un lado reclaman estrategias de desarrollo con financiamiento, pero por el otro se oponen a la intervención del Estado”.

En este sentido el gobernador ratificó la voluntad de dar un debate sobre este proyecto que sea “profundo, claro y racional” para el desarrollo de la población de El Impenetrable chaqueño.


Fuente: Chaco día por día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar