| Sábado 9 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Horror: dos enfermeros están presos por matar a cerca de 60 pacientes
Uno de los acusados reconoció que le inyectaban aire y morfina a enfermos no terminales para asesinarlos. La mayoría de los crímenes se produjo en dos hospitales de Montevideo. Para las investigadores, podrían haber entre 60 y 200 muertos



Al salir de la primera audiencia judicial sobre el caso, la abogada defensora de uno de los acusados, Inés Massioti, dijo a la prensa que el juez Rolando Vomero determinó los procesamientos con prisión después de evaluar las pruebas y los testimonios. El magistrado explicó poco después que los imputados admitieron en total 16 muertes, aunque ese número no es definitivo porque "la investigación continúa".

El juez indicó que uno de los hombres, de 39 años y que trabaja tanto en el hospital público como en el privado, admitió cinco muertes, mientras que el otro, de 46, reconoció 11. De todos modos, de los datos reunidos hasta el momento "no surge que haya habido conexiones" entre los acusados "por más que ambos trabajaban en el mismo lugar", señaló. Y explicó también que en general las víctimas "no eran pacientes terminales", y que les habían inyectado sobredosis de morfina o aire para "ocasionarles la muerte en pocos minutos".

No está permitido dar otros datos sobre las personas acusadas porque éstas carecen de antecedentes penales hasta el momento.

Según la abogada, su cliente, que trabaja en un sanatorio privado, adujo haber actuado"por piedad". "Después de 20 años de trabajar en cuidados intensivos, con estrés y en contacto con la muerte, no pudo soportarlo más", agregó.

El Ministerio de Salud Pública entregó más temprano un comunicado de prensa en el que informó que sus autoridades "están colaborando con la investigación policial y judicial que se está llevando adelante y se mantienen atentas a los resultados de la misma". Y expresó la preocupación de la cartera en torno al caso e informó que se investigan los "servicios afectados para recabar más datos".

La agencia AP entrevistó al inspector José Luis Roldán, director de relaciones públicas de la jefatura de Policía, que dijo que "las primeras investigaciones parecen determinar que los presuntos implicados traían algún medicamento no autorizado del Brasil, vaya uno a saber qué veneno". Y agregó: "Las denuncias comenzaron a llegar hace un tiempo por parte de familiares y se comenzaron las investigaciones".

El juez Vomero había dicho al diario El Observador antes de la audiencia que funcionarios de los dos centros de salud fueron detenidos luego de varios días de investigación y tras una denuncia de sus compañeros de trabajo, que alertaron por la muerte "repentina" de pacientes que estaban internados.

El diario El País informó, citando fuentes judiciales, que los indagados llegaron a hablar de 50 muertes, aunque los investigadores policiales conjeturan que el total de casos sería muy superior y podría llegar a 200.

El director de relaciones públicas de la jefatura policial señaló en la entrevista con AP que en principio se "habla de hasta 60 muertos, pero hay versiones, incluso alguna del exterior que dicen que pueden ser hasta 200 los muertos". Roldán dijo que no podía indicar si en los casos pudiera haber tráfico de órganos.

El funcionario informó que hay dos centros de salud involucrados: el privado Sociedad Española y el Hospital Maciel, del ministerio de Salud Pública. No hubo reacciones de ninguno de los centros asistenciales.

El secretariado ejecutivo de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, en un comunicado que publica El País, lamentó "la inseguridad que estos trascendidos generan a nuestros usuarios, que reiteramos que son situaciones aisladas que no involucran a los demás trabajadores".


Fuente: Infobae


Lunes, 19 de marzo de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER