| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
En Corrientes y Resistencia
Más de 400 estudiantes de la UNNE participaron del sondeo realizado por el Programa Campus Fiat

Durante cuatro días, los jóvenes respondieron sobre los temas que les
interesan como universitarios y opinaron también sobre la realidad
nacional, regional y provincial.

El material se sumará a lo obtenido
en las 12 universidades que se realiza el sondeo y se elaborará un
“mapa del pensamiento joven argentino” que se dará a conocer en todo
el país.


En el marco del Programa Campus Fiat, más de 400 jóvenes estudiantes
de la Universidad Nacional del Nordeste participaron del sondeo de
opinión que se llevó a cabo desde el 1 al 4 de septiembre en los
Campus de Corrientes y Resistencia.

Así lo confirmo Alejandro Ruiz, Coordinador General del proyecto, cuyo objetivo es obtener al cierre del ciclo 2015, un “mapa del pensamiento joven argentino”.

Durante cuatro jornadas, los estudiantes respondieron a una trivia
digital sobre distintos temas, tales como artes, diseño, música,
medios de comunicación, familia, deportes, bienestar y salud, ecología
y ambiente, sociedad y estilos de vida, entre otros.

Estos testimonios quedaron registrados en formato audiovisual y formarán parte del sondeo general, los cuales podrán ser compartidos próximamente a través de las redes sociales.

La actividad culminó con una charla-debate en vivo entre dieciocho
estudiantes de diferentes carreras de la UNNE. El panel fue moderado
por Gonzalo Rodríguez, conocido como notero y co-conductor en el
programa televisivo CQC de canal Trece.

Quien además resaltó el respeto ante el intercambio de ideas entre los estudiantes que participaron del debate: “Es curioso cómo cada uno pudo terminar su frase, ninguno interrumpió al otro y pudieron escucharse mutuamente”, destacó el periodista.

“Esto nos sirve para saber qué piensan los jóvenes universitarios hoy
en día sobre distintas temáticas, y también es importante para la
comunicación entre los jóvenes y las instituciones”, destacó el
Subsecretario de Asuntos Sociales Gonzalo Saravia, y explicó que se
trató de un proyecto “netamente participativo, que involucra a la
universidad en su conjunto”, ya que se trabajó junto con la Secretaría
de Relaciones Interinstitucionales, a cargo del arquitecto Gustavo
Tripaldi, y con la Coordinación General de Comunicación Institucional
de la UNNE.

Esta iniciativa, que se lleva a cabo junto con la empresa Universia,
tiene como objetivo sondear qué temas y situaciones importan y
movilizan a jóvenes del ciclo universitario. Para ello, se han elegido
unas 12 instituciones educativas públicas y privadas, entre las cuales
fue seleccionada la UNNE.


Los participantes

Para responder a la trivia, los estudiantes debieron acceder a la
cabina instalada durante los días martes y miércoles en el Hall de la
Facultad de Derecho (Corrientes), y durante jueves y viernes en el
Hall de Ingeniería (Resistencia).

Uno de los participantes fue Leonardo, estudiante de Ingeniería Civil,
quien destacó el interés por las empresas en interesarse por saber qué
piensan los jóvenes y cuáles son sus expectativas a futuro. “Me sentí
a gusto al realizar la encuesta, porque siento que realmente se les da
la oportunidad de opinar a los chicos universitarios, que son quienes
en el futuro van a manejar el país”, señaló.

Por otra parte, Daiana Gamarra, estudiante de Ciencias de la
Información y participante del debate final, comentó: “Yo elegí la
temática tecnología porque está relacionada con mi carrera, ya que
utilizo constantemente la computadora y el celular”.

En cuanto a la mesa redonda realizada entre los estudiantes en el cierre de la jornada, expresó: “Me interesó el debate porque se trataron temas
relacionados a los valores que se han perdido en la sociedad. También
sobre cómo la tecnología influye en la vida cotidiana, ya que hoy en
día estamos tan pendientes del celular que nos olvidamos de
interactuar con la persona que se encuentra enfrente. Estamos
perdiendo el diálogo”.




Fuente: Prensa UNNE


Lunes, 7 de septiembre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER