500 hectáreas
El gobierno dejó nula una venta de tierras fiscales entregadas a los pueblos originarios
La venta realizada fue declarada nula. Desde el Ministerio de Gobierno se instó a combatir a compradores inescrupulosos y a la irresponsabilidad de algunos dirigentes indígenas que venden una tierra que le fuera entregada para su custodia.
Lunes, 19 de marzo de 2012
              
El ministro de Gobierno Juan Manuel Pedrini, junto a la subsecretaria de Asuntos Registrales, Noelia Canteros, destacó la reciente nulidad absoluta de la venta de tierras pertenecientes a pueblos originarios. El gobierno, a través del Registro de la Propiedad Inmueble, organismo técnico competente, rechazó la inscripción de éstas tierras tras el análisis pormenorizado del caso.

Sobre el tema el titular de la cartera de Gobierno se refirió a la nulidad absoluta por ser un acto de objeto prohibido para su venta, lo cual también está estipulado en la Constitución Provincial. “Es una batalla ganada en defensa de la tierra de los pueblos originarios” destacó Pedrini.

“Hay que combatir a los compradores inescrupulosos y la irresponsabilidad de algunos dirigentes indígenas que venden las tierras que le fueron entregadas para su custodia como una reparación histórica” precisó Pedrini.



RESEÑA

En octubre de 2011 la Asociación Comunitaria LPA A NA QOM por medio de sus representantes legales, transfirió aproximadamente 5.000 hectáreas que el Estado Provincial había adjudicado de manera gratuita.

Conforme lo establecido por la Constitución Provincial, los inmuebles de propiedad de comunidades aborígenes no pueden transferirse a terceros como garantía de la perpetuidad en la posesión de las tierras de esas comunidades.

El gobierno, rechazó la inscripción de la escritura de transferencia por considerarla de nulidad absoluta y manifiesta, por tener por objeto un acto de objeto prohibido. Posteriormente se rechazaron tres recursos interpuestos contra esa medida, denegando los recursos de revocatoria y confirmando en consecuencia el rechazo de la inscripción de la escritura.

El gobierno ya tomó las medidas administrativas que correspondan para proteger los derechos de los pobladores originarios sobre sus tierras, repudiando la actitud inescrupulosa de quienes adquieren bienes que por su naturaleza son intransferibles, así como la conducta irresponsable de miembros de asociaciones aborígenes que venden y lucran con tierras que la provincia le han otorgado como reparación histórica a sus derechos.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar