Violencia en fútbol
Capitanich propone suspensiones de por vida para los violentos
Tras los hechos del partido entre Sarmiento y For Ever, el gobernador dijo que en la reunión del Coprosede, pedirá sanciones tantos para los simpatizantes violentos como para los clubes por los que simpatizan.
Lunes, 19 de marzo de 2012
              
En el mediodía de este lunes, el gobernador Jorge Capitanich repudió los hechos de violencia ocurridos el pasado 18 de marzo en el Estadio Centenario durante la realización del clásico entre Sarmiento y For Ever. “Voy a proponer sanciones y suspensiones de por vida para aquellas personas identificadas que registren antecedentes violentos en este tipo de eventos y estadios deportivos”, señaló el primer mandatario provincial.

En diálogo con la prensa, Capitanich informó que mañana, 20 de marzo, a las 19.30, se reunirá el Comité Provincial de Seguridad Deportiva (Coprosede). En dicho cónclave planteará varios puntos a ser tenido en cuenta como por ejemplo, la emisión de entradas a personas identificadas con nombre y apellida y DNI; suspensiones de por vida a los vándalos; y sanciones a los clubes e instituciones con simpatizantes violentos, entre otros puntos principales.

Las declaraciones provienen luego de los hechos de violencia ocurridos el pasado sábado en el Estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento, donde unas 10.000 personas asistieron a presenciar el partido de fútbol entre la institución local y su par de For Ever. En el evento, un grupo de vándalos causó hechos de violencia en ambas tribunas, pero además, en el sector de la popular visitante, un grupo rompió y causó enormes daños a la infraestructura, por un costo que rondaría el medio millón de pesos.

“He hablado con el presidente de For Ever (Héctor Gómez), quien me manifestó su dolor por los hechos ocurridos. Al tiempo que le comenté que compartía su preocupación por los actos vandálicos así como la responsabilidad que debemos asumir los dirigentes ante semejantes acontecimientos”, comentó.



DURAS SANCIONES

El Coprosede está integrado por varias dependencias públicas, como las fuerzas de seguridad, funcionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, autoridades de entidades deportivas, ligas y asociaciones. “El objetivo será establecer una estrategia para solucionar estos problemas que se dan de manera recurrente”, señaló Capitanich.

Para ello, el primer mandatario provincial propondrá varios puntos. “En primer lugar buscaremos la posibilidad de emisión de entradas de carácter nominativo, es decir que tickets que se emitan con nombre y apellido y DNI, que permitan una verificación previa de antecedentes de los espectadores”, resaltó.

En segundo lugar, se apuntará a “establecer sanciones y suspensiones de por vida para aquellas personas identificadas que registren antecedentes violentos en este tipo de hechos, es decir problemas en eventos y estadios deportivos”, agregó.

En último término, el gobernador propondrá “la suspensión por parte del Estado provincial, de cualquier tipo de contribución para aquellas instituciones deportivas cuyos hinchas hayan generado desmanes y actos de violencia; ya sean contribuciones mediante la Ley de Mecenazgo deportivo o aportes publicitarios o de otra índole”.

Por último, señaló la necesidad de “aplicar multas y sanciones individuales a los autores y a los clubes de los que son simpatizantes estos vándalos, y obviamente la reparación de daños causados por esos vándalos disfrazados de hinchas”, agregó.



TRABAJO EN CONJUNTO

El gobernador instó a la dirigencia deportiva a trabajar para ir excluyendo a este grupo de vándalos que provoca perjuicios a la sociedad y a las instituciones, “porque no puede ser que los chaqueños no podamos ir a presenciar un evento de esta naturaleza, simplemente por culpa de inadaptados sociales”, reclamó,

En ese contexto pidió “intensificar el legítimo uso del derecho de admisión de cada una de las instituciones para prohibir el ingreso de determinados simpatizantes con serios antecedentes de violencia en espectáculos. Es el momento de una discusión profunda para eliminar este tipo de episodios”, dijo.

Sarmiento, es una institución con 10.000 socios y donde practican 21 disciplinas deportivas, “cualquier hecho vandálico es un gran desprestigio para mucha gente que redobla sus esfuerzos para que el club tenga el presente fructífero que tiene, y no es posible que por culpa de estos inadaptados todos caigan en la misma bolsa”, agregó.

“Lo mismo ocurre en For Ever. Hablé con el presidente y me manifestó su inmenso dolor por los daños que se ocasionaron y por la situación vivida el sábado. A mi me consta del gran esfuerzo que él al igual que el resto de sus colaboradores realiza por lo que nos parece una pena que estos vándalos terminen perjudicando todo”, resaltó.



RESPONSABLES IDENTIFICADOS Y EL OPERATIVO POLICIAL

El gobernador recordó que “los autores y responsables de los hechos del sábado están perfectamente identificados y en la reunión de Coprosede se verán los que deberán ser sancionados”.

Sobre el operativo señaló que “en la zona externa no hubo problemas, pero sí en la parte interna, y claramente hubo falencias en algunos puntos”.

Capitanich manifestó que “el operativo policial no fue impecable. Hubo deficiencias notorias y habrá que tomar medidas para solucionar este problema”, dijo.

El primer mandatario reiteró “si bien hubo deficiencias en el operativo, el tema central de los hechos violentos se da con el accionar de determinados individuos que se escudan en colores de un equipo para realizar hechos de violencia”.

“Nosotros deseamos y rogamos que los simpatizantes chaqueños puedan disfrutar de todo tipo de eventos deportivos, y es por eso que vamos a trabajar para erradicar este tipo de hechos de los estadios de la provincia”, señaló.

Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar