| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regional
Después de 30 años el soldado Britez volvió a casa
El correntino ex combatiente de Malvinas, que estuvo desaparecido por casi 30 años, llegó hoy a su provincia en el avión sanitario y se reencontró con su familia en el aeropuerto “Piragine Niveyro” de la ciudad capital.


Miguel Angel Britez bajó en camilla de la aeronave y en la pista saludó a sus tres hermanastros: Esteban , Susana y Antonio Encinas antes de subir a la ambulancia que lo esperaba para llevarlo al hospital Escuela “General San Martín”, donde se le realizará un exhaustivo control médico. Junto a su familia estaba el ministro de Gobierno, Gustavo Valdés, que fue testigo privilegiado del encuentro y sólo atinó a decir: “está lúcido y se emocionó mucho cuando vio a sus hermanos”. En el mismo sentido, se expresó José Galván, titular de la Dirección Provincial “Malvinas Argentinas” que viajó junto a Britez en el avión que lo trajo de regreso a su provincia natal. “Me sorprendió gratamente verlo lúcido. Recuperamos a un hermano”, afirmó. A metros de la pista de aterrizaje, un centenar de ex soldados, representantes de los Centros de Ex Combatientes de las localidades de Goya, Empedrado, Saladas, Bella Vista, Esquina y la capital, muchos de de ellos portando banderas argentinas, entonaban el himno nacional y aplaudían al ex compañero que hasta la familia había dado por muerto. Minutos antes, mientras esperaban la llegada del avión proveniente de Colón (Entre Ríos), primera escala en el país, proveniente de Uruguay, los hermanos dialogaron con la prensa y expresaron estar “emocionados”. “Cuando nos enteramos que estaba vivo, nos quedamos pasmados y no dió mucha alegría”, relató Esteban. En tanto, Susana expresó que “estamos muy contentos y haremos todo lo posible para salir adelante”. La menor de los tres hermanos recordó que su madre, que falleció hace 14 años, “pensaba mucho en Miguel Ángel cuando estaba en la guerra” y agregó que “se puso muy contenta cuando volvió, pero sólo estuvo 15 días y le dijo viajaba a Tucumán para buscar trabajo, pero nunca más volvió”. “Mi mamá le pedía constantemente a la Policía que lo busque, pero nunca tuvimos ni una sola noticia, así que pensamos que había muerto”, contó la mujer. Por su parte, el ministro de Gobierno, dijo en declaraciones Télam que “ni bien el gobernador Ricardo Colombi tuvo conocimiento del caso, dispuso el vuelo sanitario para traer a Britez y su atención médica en el hospital Escuela”. “A través de la Dirección Malvinas Argentinas”, haremos el seguimiento de su estado de salud, de la situación de la familia y le tramitaremos la pensión nacional y provincial”, aseguró el funcionario. “Con esta Dirección y su centro de Salud, permanentemente estamos dedicados a atender este tipo de problemáticas y las secuelas que quedaron de la guerra en nuestros ex soldados y veteranos”, afirmó Gustavo Valdés. Finalmente, dijo a Télam que “estamos obligados como Estado provincial a brindarles toda la cobertura que sea necesaria”. Miguel Angel Britez, ex combatiente de Malvinas, que estaba desaparecido desde el final de la guerra en 1982, apareció en la ciudad uruguaya de Tacuarembó, donde vivía como linyera. El hombre, de 49 años, fue identificado luego de terminar herido en una pelea callejera, tras lo cual la vicecónsul de Paysandú, Carola del Río, se comunicó con la Dirección provincial “Malvinas Argentinas”, donde se confirmó su identidad. Según relataron sus hermanastros, la familia siempre pensó que había fallecido e inclusive su madre, que murió hace 14 años, pensaba que su hijo no estaba con vida. Miguel Angel tenía al momento de irse 6 hermanos, sólo 3 quedan con vida, son Esteban, Susana y Antonio, que lo recibieron hoy en el aeropuerto, después de casi 30 años de ausencia. El ex combatiente correntino formaba parte del Batallón de Artillería de Campaña número uno que fue enviado a combatir guerra en las islas Malvinas. Era oriundo la localidad correntina de Berón de Astrada, pero en el momento de ser convocado a prestar el servicio militar obligatorio tenia domicilio en la localidad de Itatí. Ahora, sus hermanastros viven en la localidad de Itá Ibaté, distante a 162 kilómetros de capital provincial, donde residirá con ellos al concluir la revisación médica que le realizan en esta ciudad.


Fuente: Diario Norte


Martes, 20 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER