| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Seguridad: 10 consejos para comprar y vender sin riesgos en la web


Qué recaudos deben tomarse para no caer en las trampas que nos tiende el universo digital a la hora de hacer una transacción.


La seguridad en el marco de la compra-venta por Internet es un tema muy amplio, porque las formas de concretar la operación son muchas y las variables a tener en cuenta, muy diversas. Hay sitios en los cuales se trabaja con un compromiso de compra aun sin haber visto el producto, sitios en los que el pago se realiza de manera digital con tarjeta y otros en los que solo se ponen en contacto comprador y vendedor, pero la transacción se realiza de manera física.

Cada uno de estos casos requiere medidas de seguridad específicas. Por ejemplo, el sitio alaMaula.com funciona como una “vidriera virtual” en la que los vendedores pueden publicar gratis sus avisos y los compradores pueden buscar, comparar precios y elegir un vendedor que esté cerca de su casa.

La venta se concreta offline, de modo que el contacto es local y personal. La idea final es que el comprador pueda ver el artículo antes de concretar la compra y asegurarse de estar completamente satisfecho.


Los consejos generales a la hora de usar la plataforma pueden resumirse en este Top 10:

1. Usá el sentido común: si algo genera dudas y es difícil de verificar, es mejor desistir de la operación.

2. Compará precios: si el producto tiene un precio sospechosamente bajo, conviene comprobar cuál es la media del mercado.

3. Pagá de una forma segura: no usar sistemas de pagos ni transferencias anónimas.

4. Cara a cara: mejor realizá tus pagos personalmente.

5. Atención a los billetes: cuando hagas una venta, controlá que los billetes sean auténticos.

6. Preservá tus datos personales: sé cauteloso con la información personal o bancaria que compartas online.

7. Contacto verificable: desconfiá de las personas que no provean un número telefónico verificable.

8. No compres réplicas: no solo estarás cometiendo un delito, sino que comprarás un producto de menor calidad por ahorrar un poco.

9. Navegá sitios reconocidos: elegí las páginas avaladas. Es importante saber dónde uno transacciona y que sea un sitio de confianza.

10. Encontrate en un sitio público: eso te permitirá conocer al vendedor, preservar tu seguridad y verificar las condiciones del producto.


Y más allá de las generalidades, hay consejos específicos según se trate del comprador o del vendedor:


Vendé seguro


- Mantené una relación local promoviendo un encuentro cara a cara con el comprador para intercambiar artículos y dinero al mismo tiempo.

- Nunca envíes por adelantado los artículos antes de recibir el pago.

- Si estás utilizando un método de pago seguro, verificá la cantidad acreditada antes del envío.

- No vendas fuera de tu país. Como regla general, no respondas consultas publicadas en otro idioma que no sea español.

- Si aceptás un pago en cheque esperá a que el dinero esté disponible, antes de entregar el producto.

- No aceptes ningún cheque que provenga de otro país que no sea el tuyo.



Comprá seguro


- Nunca lleves una gran cantidad de dinero. Al comprar algo caro, conviene primero reunirse con el vendedor para ver el artículo y proceder a la compra –lo ideal es encontrarse en un banco- si estás de acuerdo con el producto.

- Conocé e informate sobre lo que estás comprando. Antes de hacerle una oferta al vendedor, preguntá lo necesario.

- Compará los precios minoristas y los precios de otros vendedores del sitio.

- Pedí a los vendedores su dirección y número de teléfono. Una vez que hayas negociado el precio y hayas decidido comprar el artículo, llamalo en distintos horarios para asegurarte de que recibe tus llamados.

- Utilizá un método de pago con protección contra fraudes. No es recomendable hacer envíos de dinero a través de transferencias bancarias.

- Seguí tu envío. La mayoría de las empresas de envíos y transportes permiten a las personas rastrear sus envíos mientras están en tránsito.



Fuente: Infonews


Miércoles, 23 de septiembre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER