| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Luis Mancini.
Una voz qom que sueña al cantar.
Luis Mancini no imaginó, en sus 21 años, que guitarra en mano y voz pronta, emocionaría a miles de telespectadores y especialmente al jurado del certamen Soñando por cantar, que lo eligió como uno de los tres finalistas.



Sin embargo, logró conmover hasta las lágrimas a una Patricia Sosa que vio reflejada en su voz, la cultura ancestral que defiende a través de campañas solidarias y proyectos comunitarios. Y con ella, al resto de los artistas y a los miles de personas que siguieron, por Canal 13 en todo el país y por canal 9, en nuestra región, la instancia del certamen.
Mancini vive en El Colchón, paraje cercano a Villa Río Bermejito y es hijo de Luis Angel y Amalia Pellegrini, un criollo y una paisana pura sangre qom. Del primero aprendió los secretos de la música: “Mi papá es profesor de guitarra y me enseñó a cantar a los 4 años, cuando aprendí las estrofas del chamamé Una flor, una mirada” recordó a NORTE. A los 8, el pequeño Luis ya tenía las cuerdas de la guitarra entre los dedos y a los 16 se animó al teclado. De su madre recibió los secretos del canto en lengua qom: “De ella recibí los secretos de la entonación y hasta como traducir algunas palabras” afirmó: “Ella tiene una terrible voz y es una gran cantante”.
Sin embargo, la música fue -y lo sigue siendo- un medio de expresión pero no de supervivencia: “Tuve muchos trabajos y aprendí sobre la marcha cosas de herrería, carpintería y otros oficios”, afirmó. La vida dura en el interfluvio lo empujó a vivir un par de años en el sur, pero no pudo asimilar un clima tan adverso y ajeno a su cultura: “No aguanté más pero me vine, con algunos ahorros por suerte y me puse a toca la guitarra”.
En ese lapso conoció a Olga Suárez, fanática del canto nuestro y siempre abocada a la difusión de los talentos que se cruzan en su camino: “Cuando me trajeron una grabación de Luis, cantando, me emocioné mucho y decidí apoyarlo”. Ahí comienza, en verdad, esta nueva historia para el joven chaqueño.

Entre los grandes

Fue nada casualmente Olga quien le informó de la competencia Soñando por cantar y el capítulo chaqueño, en el Domo del Centenario: “La situación fue inesperada, pero todo el tiempo estuve muy seguro de que podía dar desde el escenario” contó a NORTE.
Así fue como, con una guitarra prestada -ya que él carece de una- subió al escenario con las estrofas de Cami Sabotequé que, en lengua qom, significa “Aprecio mucho a todos ustedes”. La canción, compuesta por Coco Gómez y Juan Victorica, fue grabada por el grupo Los Changos de Lavalle y, desde entonces, fue una de las favoritas de Luis.
Sobre su relación con la fundación que dirige Patricia Sosa, Mancini contó que en un principio fue “un puente” entre los pobladores y los visitantes: “En el paraje El Colchón se desarrolla un proyecto productivo y yo participé desde el inicio”. Para el joven artista son importantes algunos espacios, como la Escuela 854, donde hizo la primaria y desde donde se relacionó con las distintas actividades solidarias.
Luis sabe que la fecha decisiva vendrá a fines de mayo, cuando compita en la gran final, en el estudio de Ideas del Sur, por el preciado lugar en Cantando por un sueño. Mientras tanto, asume los desafíos que vienen, como su participación televisiva el sábado próximo, en Canal 13 (ver recuadro). Más allá de sus legítimas expectativas de ganar en el concurso, el joven chaqueño admite, con algo de timidez y mucho de esperanza, que su gran sueño es actuar en el Colón, pero que también le gustaría “grabar un disco y poder conocer lugares, gracias a la música”.


Fuente:Diario Norte


Jueves, 22 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER