| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mar del Plata
Con clima festivo, arrancó una nueva edición del Festival de Cine
Comenzó anoche la 30° edición del Festival de Cine con una gala que se desarrolló a sala llena en el Teatro Auditorium.








Comenzó anoche la 30° edición del Festival de Cine con una gala que se desarrolló a sala llena en el Teatro Auditorium, antes de la proyección del filme "Tres recuerdos de mi juventud", del realizador francés Arnaud Desplechin, cinta elegida para dar inicio a la muestra.

La presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Lucrecia Cardoso, el titular del Instituto de Cultura de la provincia de Buenos Aires, Jorge Telerman, y el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, tuvieron a cargo las palabras de bienvenida que dejaron inaugurado el certamen que se desarrollará en esta ciudad hasta el sábado 7 de noviembre.

Actores, personajes y personalidades del cine y el espectáculo como Gustavo Garzón, la China Suárez, Benjamín Vicuña, Flavia Palmiero, Julieta Zylberberg, Edgardo Nieva y Alejandro Awada estuvieron presentes en la ceremonia, que fue conducida por Gabriela Rádice y transmitida en vivo a través de la señal IncaaTV.

En el transcurso de la apertura, el Festival rindió homenaje a la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), que cumplió 50 años de existencia, en 2015 abrió dos nuevas sedes (NOA y NEA) y proyecta otras dos para 2016, localizadas en las regiones de Cuyo y Patagonia; y también al realizador José Martínez Suárez, presidente del Festival.

“Las diecisiete películas argentinas que forman parte de las tres competencias principales del Festival (internacional, latinoamericana y argentina) hablan del gran momento que atraviesa el cine nacional, con un importante reconocimiento en todo el mundo”, afirmó Cardoso al inaugurar la muestra.





La titular del Incaa destacó que “el cine crece y se desarrolla porque el país crece y se desarrolla” e ilustró la situación señalando que en 2005 se vendieron la mitad de entradas de cine que en 2015, remarcando que a octubre de este año ya se cortaron 46 millones de entradas, de las cuales el 18% corresponde al cine nacional, que históricamente tuvo una media del 10 al 11% en su participación en la taquilla.

En este sentido, Cardoso aseguró que “este festival no puede ser otra cosa que una fiesta”.

Telerman por su parte, destacó que “el Festival recobró sus mejores entusiasmos en un momento muy particular y favorable de la actividad artística y del desarrollo de la industria audiovisual en la Argentina”, y señaló que “el acceso del pueblo a la cultura que se logró en estos años es un bien que debe estar garantizado en el futuro”.

Antes de Telerman, Pulti enmarcó al Festival de Cine de Mar del Plata como “uno de los grandes acontecimientos culturales de la ciudad” y llamó a defender los logros conquistados en la última década.

“En las etapas oscuras de la Argentina el festival fue oscuro o desapareció y en las etapas esplendorosas, como esta, tuvimos un festival claro y abierto”, destacó el intendente de General Pueyrredón, municipio que junto con la provincia de Buenos Aires y el Instituto de Cine aportan para la organización del festival.

Martínez Suárez, con su habitual humor, fue el encargado de poner la nota risueña de la bienvenida cuando aseguró desde el escenario: “traigo saludos y mensajes de dos mujeres que son parientes mías (por sus hermanas Mirtha y Silvia Legrand) que no han podido venir porque temen que me aplaudan a mí más que a ellas”, lo que hizo estallar la risa de la platea de la sala Astor Piazzolla del Auditorium, donde se desarrolló la gala de apertura y donde se proyectarán los filmes de la Competencia Internacional.

Cuatrocientas películas de las más diversas procedencias, temáticas y estéticas se verán en la única muestra de cine Clase A de Latinoamérica (categoría que comparte con festivales como Cannes, San Sebastián, Berlín y Venecia), creada en 1954 y que luego de varias interrupciones adquirió continuidad a partir de 1996.

El más importante festival de cine de la región y la Argentina tendrá este año un marcado acento en el cine latinoamericano, con una diversa y alentadora radiografía de la producción regional, que aporta siete (entre ellos tres argentinos) de los doce títulos de la Competencia Internacional que entrega el máximo galardón del certamen, el Astor de Oro.

Por Argentina estarán presentes en esta sección competitiva el último filme, aún inédito, de Alejandro Agresti, "Mecánica popular"; la nueva cinta de Ariel Rotter "La luz incidente", y la película de Pablo Agüero "Eva no duerme", una ficción sobre el lacerante trato que sufrió el cadáver de la Abanderada de los Humildes luego del golpe militar de 1955, que ya se exhibió en los festivales de Roma y San Sebastián.


Fuente: Télam



Sábado, 31 de octubre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER