Superavit comercial
Incremento de la balanza comercial argentina
La Balanza comercial de la Argentina fue superavitaria en septiembre de 2011 por un valor de U$S 1.064 millones Por Lic Magister Miguel Angel Aquino
Domingo, 23 de octubre de 2011
              
En los primeros nueve meses de 2011 la balanza comercial marco un superávit de 8.162 millones de dólares.

Acorde lo informa el INDEC la Balanza comercial del país fue superavitario en 1.064 millones de pesos, todo ello producto de una mejora de exportaciones respecto del nivel de mercaderías ingresadas a territorio nacional.
El organismo estadístico indica que las exportaciones totalizaron unos 7.959 millones de dólares, en tanto que el nivel de importaciones ascendió a unos 6.895millones de dólares.

El mismo organismo indica que los productos que mas crecieron en el mes de septiembre de 2011 fueron : Semillas y frutos oleaginosos; Cereales; Productos químicos y conexos; Residuos y desperdicios de la industria alimenticia; Preparados de legumbres, hortalizas y frutas, y Material de transporte terrestre.

En cuanto a los bienes que incrementaron en mayor nivel el ingreso de mercaderías al pais fueron los rubros Bienes intermedios, Combustibles y lubricantes, Piezas y accesorios para bienes de capital y Bienes de capital.

Por su parte se indica que las bienes manufacturados de origen agropecuario y las Manufacturas de origen industrial, en los meses de enero a septiembre de 2011, fueron los rubros de mayor participación en las exportaciones argentinas con el34% y el 33% del valor total, respectivamente. Por su parte, los Bienes intermedios representaron el 29% de las importaciones argentinas, mientras que los Bienes de capital le siguieron en importancia con el 20% del total.

El organismo estadístico indica lo siguiente:
“El mayor valor exportado con respecto al mismo mes del año anterior resultó por el aumento de los precios (17%) y de las cantidades vendidas (7%).
Los subrubros que registraron mayores aumentos (en valores absolutos) en las exportaciones fueron: Semillas y frutos oleaginosos, Cereales, Productos químicos y conexos, Residuos y desperdicios de la industria alimenticia,
Preparados de legumbres, hortalizas y frutas y Material de transporte terrestre.
El valor de las importaciones fue 29% mayor que en igual mes de 2010. Esto se debió a un aumento en los precios (9%) y las cantidades (19%). Todos los rubros registraron aumentos en valores absolutos. Se destacó el incremento de Bienes intermedios, Combustibles y lubricantes, Piezas y accesorios para bienes de capital y Bienes de capital.
En los nueve meses del año la balanza comercial fue superavitaria en 8.162 millones de dólares, representando una disminución del 20% con respecto a igual período del año anterior. El total exportado fue de 63.553 millones de dólares contra 55.391 millones de dólares desembolsados en importaciones. Estos datos representaron un aumento del 25% para las exportaciones y del 36% para las importaciones, comparándolos con el mismo período del año anterior.”
El comercio con el Mercosur -principal socio comercial-, concentró el 24% de las exportaciones argentinas, y 33% de las compras realizadas al exterior. Comparando estos resultados con el mes de septiembre del año anterior, las
exportaciones a dicho bloque aumentaron el 18%, mientras que las importaciones provenientes del mismo crecieron el 20%. El saldo comercial en septiembre de 2011 resultó negativo en 361 millones de dólares”

Composición de las exportaciones. Nueve meses 2011

Manufacturas de origen agropecuario 34%
Productos primarios 26%
Manufacturas de origen industrial 33%
Combustibles y energía 7%



Composición de las importaciones. Nueve meses 2011
Tendencia-ciclo de las importaciones en millones de dólares.
Vehículos automotores de pasajeros 7%
Bienes de Consumo 11%
Piezas y accesorios para bienes de capital 19%
Combustibles y lubricantes 14%
Bienes intermedios 29%
Bienes de capital 20
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar