Por falta de inversion
Mendoza anunció la caducidad del control de dos áreas a YPF
Lo anunció el gobernador de la provincia, Francisco Pérez, “incumplimiento sustancial e injustificado de las obligaciones de la conservación, producción, mantenimiento y trabajo". Se trata de las zonas de Ceferino, en Rivadavia, y Cerro Molar 3, en M

Viernes, 23 de marzo de 2012
El gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, dispuso de la caducidad de la concesión a la petrolera YPF de dos áreas por “incumplimiento sustancial e injustificado de las obligaciones de la conservación, producción, mantenimiento y trabajo".
El anuncio del gobernador mendocino corresponde a las áreas Ceferino, en Rivadavia, y Cerro Molar 3, en Malargüe. Además, explicó que "hay otras ocho áreas que serán evaluadas para definir si se toma la misma determinación" porque "no sirve tener las reservas bajo tierra si no se utilizan".
“Lo importante es que se comience a abastecer como ocurría antes. Pero hoy estamos lejos de eso y vemos una actitud especulativa y de manera financiera y no de manera desarrollo industrial como requiere el país”, argumentó.
Así, la relación entre Repsol YPF y las provincias nucleadas en la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) tuvo esta mañana una nueva vuelta de tuerca tras el discurso del mandatario de Mendoza, en un acto en la ciudad de San Rafael.
"Estamos buscando nuevos inversores", agregó, al tiempo que contó que esto "se viene manejando de manera articulada con el Gobierno Nacional, el resto de las provincias y el sector de los trabajadores". "Queremos aumentar el cupo de estaciones de servicios para que haya aún más abastecimiento", precisó.